El diputado Yully Porras, que se encuentra en la categoría U, ha salido a la defensa de la transparencia en el proceso de contratación de su equipo de apoyo en la Asamblea de Tolima, un tema que ha generado considerable atención en los medios. En su intervención, Porras argumentó que la elección de Juan Andrés Hurtado y Leidy Esperanza Galeano para ocupar los puestos correspondientes es completamente legítima y se enmarca dentro de un presupuesto que ha sido previamente aprobado. Los salarios asignados a ambos colaboradores, que son de $2,000,000 para Hurtado y de $3,200,000 para Galeano, están alineados con las disposiciones presupuestarias existentes, aunque es importante notar que el proceso formal para su nombramiento aún no ha sido llevado a cabo.
Durante su declaración, Porras hizo hincapié en que su decisión de elegir a personas competentes y capacitadas para su equipo no solo refleja un compromiso con la calidad del trabajo que se realiza en la Asamblea, sino también un estricto apego a las regulaciones de la compañía limitada que rige estas operaciones. Resaltó que, además de asegurar que todos los procesos de selección se mantengan dentro del marco legal, es crucial que se respete el presupuesto aprobado, lo que a su vez garantiza la adecuada utilización de los recursos públicos. Al respecto, el diputado mencionó que la transparencia no es simplemente una obligación, sino un valor fundamental en la gestión pública que debe ser defendido en todo momento.
El diputado Yully Porras también hizo un llamado a otros funcionarios públicos para que actúen con la misma transparencia en la gestión de sus equipos de trabajo y en la distribución de los recursos asignados. A su juicio, este compromiso es esencial para fomentar la confianza de la ciudadanía en sus representantes, quienes deben ser siempre un ejemplo de responsabilidad y honestidad en la administración pública. Esto se traduce en una obligación moral y ética que debe ser cumplida por todas las autoridades, independientemente de su nivel o posición.
Finalmente, es relevante mencionar que la controversia en torno a este tema fue abordada en una entrada publicada por primera vez en extra | El diario de todos. Este espacio busca informar a la población sobre las decisiones y acciones de sus representantes, y resalta la importancia de la rendición de cuentas en la función pública. La publicación ha contribuido a que se genere un debate constructivo sobre la gestión pública y la necesidad de mantener a la ciudadanía informada sobre cómo se gestionan los recursos de la Asamblea de Tolima.