Un total de 167 ciclistas provenientes de 29 equipos han completado su registro previamente ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en el esperado recorrido por el Systemchy Youth 2025. Este emocionante evento se llevará a cabo del 6 al 11 de abril y recorrerá las pintorescas carreteras de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Casanare y Meta, ofreciendo un escenario inigualable para una competencia de esta magnitud.
La carrera representa el evento más significativo de la temporada para la categoría U-23, donde los mejores corredores del país se preparan para luchar arduamente por convertirse en el nuevo campeón. Este año, la competencia celebra su 58ª edición, un hito que subraya el prestigio y la tradición del evento en el calendario ciclista nacional.
El equipo NU Colombia estará liderado por el talentoso Jhonatan Guatibonza, quien se destacó recientemente al coronarse campeón de la Ruta Panamericana en la categoría Sub-23. A su lado, un escuadrón talentoso compuesto por David, Juan Pablo Ortega, Victor Contreras, Alexander Agudelo y Jan Steven Rubio se unirá en la búsqueda de la victoria, aportando fuerza y destreza a la competencia.
(También puede leer: Bernal y Arensman liderarán las Granadas Ineos en la gira por Italia)
Por otro lado, GW Erco Shimano contará con Mauricio Zapata como su capitán principal. Zapata estará respaldado por un sólido grupo formado por William Colorado, Óscar Garzón, y los talentosos medallistas nacionales en la ruta panamericana de Punta del Este: Juan Diego Quinero, Freddy Ávila y Cristian Vélez, quienes aportarán su experiencia y habilidades a la contienda.
El equipo Sistema también promete ser un fuerte competidor, con Jaider Muñoz a la cabeza. Muñoz se destacó como un protagonista clave en la edición de 2024 y dirigirá a una nómina que incluye a Felipe Toro, Juan Felipe Rodríguez, Esteban Mejía, Estiven García y Juan David Urián. Este elenco busca demostrar su valía en la competencia y aprovechar la experiencia de Muñoz para alcanzar el éxito.
(Puedes leer aquí: Rendimiento histórico de Colombia en la ruta panamericana 2025)
Entre los ciclistas que merecen atención se encuentran nombres destacados como Pablo Paredes y Brayan Vargas, representantes del equipo Avinal Carmen de Viboral; Paulo César Pantoja de Team Origen Coffee; Andrés Umbarila, que forma parte del equipo Motomart – SHC; y Brayan Molano de Boyacá es vivirlo, todos comprometidos a dejar su huella en esta emocionante carrera.
Más detalles
El cronograma oficial del Tour of Youth Systemard 2025 dará inicio este lunes 5 de mayo en el Coliseo Sopó. Durante este evento inaugural, se confirmarán los participantes, se revisarán las licencias y los uniformes, y se realizará la entrega de radios para vehículos y acreditaciones, todo entre las 10:00 a.m. y las 12:00 del mediodía. Este proceso es crucial, ya que garantiza que todos los equipos estén debidamente preparados y que la competencia se realice sin contratiempos.
Además, se llevará a cabo una reunión técnica de directores deportivos con los jurados de la Comisión, programada para las 2:00 p.m. hasta las 3:00 p.m. en la Cámara de la Cultura – Consejo Municipal. Este encuentro es vital para discutir los aspectos logísticos y reglamentarios de la competencia, asegurando que todo esté en orden para el inicio del evento.
Por último, la presentación oficial de los equipos está programada para llevarse a cabo en el parque principal a partir de las 4:00 de la tarde, un momento muy esperado por todos los aficionados y seguidores del ciclismo. Este evento no solo es una oportunidad para que los equipos muestren sus uniformes y bicicletas, sino que también permite a los fans interactuar con los ciclistas y sentir la emoción de la competencia que se avecina.