Audio de 2010 revive el debate sobre la postura de Gustavo Petro contra el M-19 y su papel en uno de los hechos más trágicos de la historia de Colombia.
Declaraciones del presidente Gustavo Petro acerca de hacerse cargo del juzgadotuvo lugar en 6 y 7 de noviembre de 1985volviendo a crear polémica tras la difusión de un audio en 2010 en el que describía acciones M-19 como «torpeza». Las palabras, reveladas por radio caracolcontrario a otros dichos anteriores donde Petro había prometido luis oterouno de los líderes de las operaciones guerrilleras.
En la grabación de 2010, cuando era parlamentario y candidato, Petro señaló que sin duda el M-19 cometió un «acto estúpido», en referencia a la decisión del grupo armado de responder con acciones militares al fracaso del proceso de paz con el entonces presidente. Belisario Betancourt.
«Cayó en una trampa de guerra», dijo entonces Petro, recordando que había promovido el debate en el Congreso para evitar que la tragedia cayera en el olvido.
Sin embargo, en una entrevista 2005 con Caracol Televisiónel actual presidente ofreció una visión muy diferente. En aquella ocasión lo calificó como un «genio» luis oterocomandante militar Iván Marino Ospinaresponsable de la planificación y ejecución de la toma del juzgado.
“La genialidad de la operación militar, la idea de tomar el Palacio de Nariño y cómo tomar el Palacio de Justicia, se la debe a Luis Otero”, dijo en su momento.
Petro también lo señaló en esa entrevista. Álvaro Fayad Fue él quien tomó la decisión política de llevar a cabo el ataque, anticipando que el ejército intentaría retomar el edificio «a sangre y fuego».
En los últimos meses, el presidente ha vuelto a comentar el tema desde sus redes sociales, asegurando que el M-19 fue traicionado por el gobierno durante la operación militar y que Magistrados no murieron por balazos disparados por el grupo rebelde.
“Ningún sheriff, según la investigación forense realizada por el sistema judicial, tiene disparos de armas que pertenecieron al M-19”, escribió Petro en su cuenta X.
40 años después de la tragedia, hacerse cargo del juzgado —que dejó más de cien muertos, entre ellos once magistrados— sigue siendo un tema delicado en la nación. Las declaraciones de Petro, exmiembro del M-19, siguen alimentando el debate sobre la responsabilidad histórica y política de quienes participaron en aquel episodio.
75








