Una coalición compuesta por 76 productores de calzado, incluyendo reconocidos gigantes de la industria como Nike, Adidas, Skechers, Puma y Under Armour, ha formulado una enérgica petición al presidente Donald Trump. Estos líderes de la industria han reclamado la exclusión del sector del calzado de los nuevos Aranceles mutuos que propone la administración actual. En una carta enviada a la Casa Blanca, expresaron su profunda preocupación, advirtiendo que la imposición de estas tarifas constituye una «Amenaza existencial» no solo para sus compañías, sino para toda la industria del calzado en los Estados Unidos.
En la carta fechada el 29 de abril y firmada por miembros de la Asociación de Distribuidores de Calzado y Minoristas Estadounidenses (FDRA), se subraya que los aranceles propuestos provocarían un aumento significativo en los precios de los productos para el consumidor. Además, se enfatiza que esto podría resultar en Cierres de negocios, ya que las empresas afectadas no podrán absorber los costos adicionales que estas tarifas implicarán.
Aumento de precios, pérdida de trabajo y deficiencia de acciones
De acuerdo con la FDRA, muchas marcas especializadas en calzado asequible, que sirven a las clases medias y trabajadores, se verían incapaces de trasladar estos aumentos de costos a sus consumidores sin poner en riesgo su rentabilidad. Algunas compañías ya han pospuesto órdenes en anticipación a la implementación de estas tarifas, lo que podría generar escasez de stock en el mercado estadounidense.
Los aranceles vigentes sobre el calzado infantil se sitúan en un 37.5%, y los nuevos aranceles podrían llegar a cifras alarmantes de hasta 220%. Estos aumentos son peligrosos y amenazan con desestabilizar toda la cadena de suministro. Como resultado de esta incertidumbre, empresas destacadas como Skechers han optado por retirar sus pronósticos anuales debido a la inestabilidad de políticas comerciales.
Puede estar interesado: Evo Morales podría postularse para la presidencia tras la anulación de su orden de arresto.
Las marcas indican que la producción en EE. UU. no es rentable a corto plazo; principales marcas hacen un llamado a Trump para eliminar las tarifas de calzado
Contrario a las afirmaciones de la Casa Blanca, las compañías reiteran que estas tarifas no fomentarán la producción de calzado en Estados Unidos. La necesidad de grandes inversiones y planificación es esencial para la industria, y esto no se logra de forma inmediata. Además, señalaron que las máquinas y materiales necesarios para la fabricación de calzado también estarían sujetos a aranceles.
Por ejemplo, Nike fabrica aproximadamente el 50% de sus zapatos en Vietnam, un país al que Trump impuso inicialmente una tarifa del 125%, aunque posteriormente se otorgaron 90 días para algunos países. Sin embargo, la amenaza de nuevos impuestos continua siendo una fuente de incertidumbre en el sector.
19