El alcalde de Granada, Juan Carlos Mendoza Rendón, se presentó en la Asamblea Nacional de Autoridades locales en el año 2025, un evento que se desarrolló bajo los auspicios de la Asociación Colombiana de Autoridades Locales. Este importante encuentro reunió a líderes de gobierno local de todo el país, proporcionando un espacio propicio para fomentar y facilitar el diálogo entre el alcalde, los funcionarios del gobierno y los reguladores. La finalidad principal de esta asamblea fue discutir las diversas propuestas y necesidades que surgen de los territorios, buscando así mejorar la situación local.
Cosa
Durante un período de tres días, se abordaron diversas cuestiones de vital relevancia tales como la seguridad pública, la atención médica, la problemática relacionada con la pérdida de impuestos de automóviles, la división de la energía, así como el suministro de alimentos para aquellas personas que anteriormente fueron privadas de libertad. También se debatieron temas críticos vinculados a la educación y las habilidades legales en los municipios, todos de gran importancia para el desarrollo integral de las comunidades.
En el marco de esta Asamblea, Juan Carlos Mendoza fue designado como representante del alcalde en la Comisión del Estado Federal. Además, recibió el honor de ser nombrado como Representante de Estudios Universitarios (ESAP), lo que subraya su compromiso con la educación y el desarrollo académico dentro de su jurisdicción.
Empresa
Por otra parte, Mendoza ha estado trabajando activamente en la gestión de contratos que facilitan el acceso a diversas becas y cursos enfocados en habilidades blandas para funcionarios públicos y ciudadanos. Esto se lleva a cabo en colaboración con la alianza de Summa Network, que busca mejorar la capacitación y las herramientas disponibles para el desarrollo profesional y personal de los individuos. La participación del alcalde en este tipo de iniciativas es un reflejo de su compromiso por buscar una mayor frecuencia regional en las decisiones de política pública, lo que es fundamental para lograr un impacto positivo en las comunidades locales.
20