Para garantizar un acceso más amplio y adecuado al sistema de salud, IDSN realizó un diálogo entre la Oficina de Conciertos Regionales de Nariño, en el que se establecieron pasivos para adaptar el servicio del servicio a las realidades culturales, sociales y geográficas de los pueblos indígenas.
Adecuación
Las IPS junto con sus propias estructuras de salud y las autoridades indígenas trabajarán para adaptar sus procesos, protocolos, instrumentos y estrategias, armoniosamente con el conocimiento familiar y la dinámica territorial.
Uno de los contratos más apropiados es la actualización anual de los pueblos indígenas de la población, que se superará con las bases de datos de seguros para verificar la protección de la salud. Esta información caracterizará adecuadamente las comunidades presentes en sus jurisdicciones.
Las entidades del sistema prometieron crear tablas interculturales con comunidades y médicos tradicionales para adaptar los servicios de sus aplicaciones y costumbres.
Eficacia
En este sentido, la referencia del componente étnico IDSN, Nilsa Melo, dijo: «Estos fueron días muy efectivos porque era posible expresar actividades de salud para traer servicios comunitarios».
También se acordó que las direcciones de salud locales llevarían espacio a consultar el diseño de planes colectivos de intervención de salud pública de acuerdo con la cosmovisión indígena.
Las empresas sociales estatales, que reciben recursos para la estrategia de la atención primaria de salud, deben organizar la entrada a territorios con comunidades para realizar sus actividades médicas con respecto a la autonomía y la organización de las naciones.
Finalmente, el talento humano del Departamento del Hospital Universitario en Nariño y otros, que será capacitado en asuntos relacionados con la cosmovisión nativa, así como la disponibilidad de sus propios traductores de idiomas para garantizar un mayor respeto.
6