Formación instruccional para 180 adolescentes

El gobernador de Cauca Valley ha tomado la decisión de implementar un modelo de educación dual como una estrategia clave para fortalecer el tejido empresarial y mejorar el rendimiento del departamento. En este contexto, se presenta un aliado ideal en el programa de PEC Deagegte. Este programa no solo se posiciona como El programa de insignia para cerrar las brechas en talentos humanos y trabajar en la juventud Vallelecaucanos, pero también trabajaremos para que más entidades que puedan tener un programa de doble educación,

mencionó Eduardo Vivas, Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Desarrollo del Empleo en la región del Valle. Este núcleo de oportunidad tiene como objetivo central proporcionar una vía para que más jóvenes accedan a experiencias prácticas mientras reciben educación formal, lo que resulta en la creación de un perfil laboral más adaptado a las necesidades del mercado actual.

El modelo de educación dual ha mostrado resultados prometedores desde su implementación en 2024, donde 35 empresas habían tomado la iniciativa de abrir sus puertas a estos jóvenes talentosos. Sin embargo, en el caso específico de PEC Deagegte, la cifra ha crecido de manera significativa, alcanzando a 130 empresas que están comprometidas con esta noble causa. Este aumento en la participación empresarial demuestra una respuesta positiva hacia la inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral y un reconocimiento del valor que pueden aportar a las organizaciones.

Para Jair Vanegas, director ejecutivo de PEC Deagegte, esta iniciativa representa una gran oportunidad para transformar la vida de los jóvenes en la región. «Entendimos y copiamos esta importante iniciativa, que tiene el Departamento, el gobernador, teniendo en cuenta que Valle del Cauca es una región pionera a nivel nacional de doble formación. Creemos que el futuro de la capacitación técnica es una forma doble en la que cuatro días de la semana se realizan ejercicios en la empresa y un día a la semana están en las aulas en PEC Deagegte», explicó. Este enfoque dual no sólo facilita una capacitación rigurosa, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje que es altamente relevante para los desafíos que enfrentan los sectores productivos.

Además, la implementación de este modelo no solo beneficia a los estudiantes, sino que también proporciona a las empresas la oportunidad de moldear a su futura fuerza laboral. Las organizaciones que participan tienen la posibilidad de identificar y formar talento que, en un futuro, puede integrarse de manera efectiva en sus operaciones. Este ciclo de formación y empleo ayuda a reducir la brecha de habilidades que muchas veces existe en el mercado laboral, asegurando que los egresados estén preparados para satisfacer la demanda de empleadores.

Con el apoyo del gobierno y el compromiso de las empresas locales, el programa de educación dual está bien posicionado para seguir creciendo, generando un impacto duradero en la juventud del Valle del Cauca y mejorando las perspectivas económicas del departamento en su conjunto.

8

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas