En una reunión crucial celebrada con el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, el presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, ha anunciado el respaldo de la Unión de Maestros hacia el consejo popular presentado previamente por el gobierno. Esta reunión forma parte de un recorrido nacional destinado a brindar apoyo y confianza a los equipos de participación ciudadana, influenciando así el futuro de diversas mejoras sociales. En esta línea, Fecode ha expresado su disposición para respaldar la consulta popular, dando un contundente «sí».
«Estamos decididos a expresar Sí debido a las mejoras que beneficiarán al país», afirmó Ayala. Además, hizo hincapié en que la comunidad docente se encuentra plenamente comprometida con la transformación de Colombia: «Fecode aspira a que la violencia se extinga, a que se resuelva la desigualdad, y esto se logrará mediante profundas reformas sociales».
Por su parte, el Ministro Sanguino destacó la importancia de recibir este respaldo: «El gobierno considera a Fecode como un aliado primordial en la lucha por la reforma social y laboral. Su apoyo resulta fundamental para el éxito de esta consulta».
Reforma laboral: pulso entre el parlamento y el gobierno; Fecode apoya la consulta popular y las iniciativas para votar «sí»
A pesar de que Fecode respalda la consulta popular, el entorno en el parlamento se presenta como más complejo. Recientemente, el Partido Liberal ha introducido una reforma laboral de menor alcance, que aborda tres elementos clave: el horario nocturno a partir de las 19:00 horas, un 100% de contratos de tarifas dominicales y ciertos aspectos desechables.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, ha advertido que este proyecto no requiere de «consulta». No obstante, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, ha afirmado que ambos procesos pueden coexistir. «Permitamos que los parlamentarios del Senado cumplan con su función y también escuchemos la voz del pueblo. La ciudadanía no puede ser ignorada», declaró.
Puede que también te interese: Jorge Cárdenas Gutiérrez falleció: el colombiano conocido como «Café»
El debate está destinado a intensificarse en el Senado durante los próximos meses. Las fuerzas políticas ya están en marcha y los votos del Partido Liberal serán críticos. Si el Partido Liberal decide formar un bloque de antigüedad, podría afectar severamente la mayoría en la campaña presidencial.
Opinión pública: más de la mitad de los colombianos apoyan la consulta
El respaldo ciudadano hacia la consulta popular no es para nada despreciable. De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por la firma DateXCO para W Radio, el 53.7% de los encuestados afirma que el gobierno avanza adecuadamente con este acuerdo que busca revivir la reforma laboral.
Este dato cobra relevancia en un contexto donde el presidente Petro ha reafirmado en su cuenta de X que la consulta «es una decisión ya adoptada» y que representa una forma de «romper el cerco de la corrupción» que, según él, afecta a diversas organizaciones.
«La intervención del pueblo es esencial. El Parlamento ha obstaculizado nuestra reforma, y ahora es el tiempo de la ciudadanía», expresó el presidente.
487