La Administración Municipal, a través del Ministerio de Finanzas, ha decidido iniciar un proceso de recaudación coercitiva dirigido a los contribuyentes que actualmente presentan deudas relacionadas con el impuesto a la propiedad unida. Estas deudas corresponden a los periodos fiscales de 2020, 2022 y 2023, y la intención es asegurar que los propietarios cumplan con sus responsabilidades fiscales.
Esta medida, que se implementa en un contexto donde muchos propietarios aún no han abordado sus obligaciones fiscales, busca la recuperación de recursos que son fundamentales para el funcionamiento de la municipalidad. A pesar de las diversas oportunidades y programas de apoyo que se han ofrecido a los contribuyentes, muchos de ellos no han tomado las acciones necesarias para regularizar su situación.
Desde la oficina del alcalde de Ibagoé, se hace un llamado especial a los propietarios de terrenos en la ciudad, instándolos a que regularicen su situación fiscal lo más pronto posible. Esta invitación incluye la sugerencia de saldar todas sus responsabilidades pendientes o, alternativamente, acercarse al Ministerio de Finanzas para formalizar un acuerdo de pago. Dicho acuerdo permitiría a los contribuyentes dividir su deuda en cuotas, lo que puede ser un alivio significativo para aquellos que enfrentan dificultades económicas y desean evitar consecuencias legales más graves.
Entre las sanciones que podrían enfrentar los deudores, la administración menciona varios tipos de acciones, como la acumulación de intereses por incumplimiento, la posibilidad de iniciar acciones legales, e incluso, en casos más extremos, el embargo de bienes inmuebles o de productos financieros. La directora del municipio, Jenny González, informó: «Identificamos alrededor de 2,000 archivos que se transferirán a la jurisdicción forzada, correspondientes a los contribuyentes que no han cumplido con el pago del impuesto inmobiliario durante los periodos fiscales de 2020-2023». Esta situación subraya la urgencia con la que la administración municipal aborda el problema.
González también destacó que, una vez superado el período de pago oportuno, se generan intereses significativos en el caso de incumplimiento, lo que aumenta el monto total que debe ser pagado por los contribuyentes. Esto enfatiza la importancia de actuar con prontitud para evitar mayores complicaciones financieras.
Para aquellos ciudadanos que deseen aprovechar la opción de pago flexible, se les invita a que se presenten de manera personal en la sede del Ministerio de Finanzas Municipales, la cual se encuentra situada en la dirección segunda carrera No. 13-38, en el centro de Ibagueé. Allí, tendrán la opción de solicitar la firma de un contrato, permitiéndoles así cumplir con sus obligaciones de una manera más accesible y evitando potenciales medidas coercitivas que la ley podría aplicar.
De acuerdo con las estadísticas más recientes proporcionadas por la Secretaría, hasta abril de 2025, se han realizado 454 embargos sobre cuentas bancarias y productos financieros pertenecientes a deudores, así como aproximadamente 300 embargos en propiedades inmobiliarias. Estos datos revelan el progreso que está realizando la administración para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, lo que a su vez es crucial para la financiación de obras y programas en beneficio de la ciudad.
36