Bogotá celebra el momento histórico con la llegada del primer tren de la primera línea al taller en el patio en Bos. Después del viaje, a más de 1200 kilómetros del puerto de Cartagena, seis vagones llegaron a la capital a principios del jueves 11 de septiembre. Un convoy sólido acompañó la transferencia del país del norte, asegurando una llegada segura del hito de infraestructura. Este evento es un progreso significativo en la construcción de un sistema de transporte masivo, que cambiará la movilidad de la ciudad, el logro que los ciudadanos esperan con grandes expectativas.
Ruta triunfal y primeras pruebas
La caravana con vagones ferroviarios fue visitada por Calle 13 Avenue, Guayacanes Avenue y Villavicecindo Avenue, generando grandes expectativas en su camino. Finalmente, el tren ingresó al taller de patio en Bos, donde estaba en el área de descarga, cerca de 905 metros de pruebas de extensión. El alcalde Carlos Fernando Galán enfatizó la importancia de este momento, señalando que los vagones pronto comenzarán a disparar pruebas. Según el gerente Metro de Bogotá (EMB), Leónidas Narváez Company, estas pruebas incluirán actividades con conducción manual y automática bajo la supervisión del personal técnico calificado.
¡Esto es conocido! El primer tren metropolitano de Bogotá llegó a Bos
Leer más:
Gran diseño y expectativas futuras
Este es el primero de los 30 trenes que consideran el 1 metro de Bogotá. Cada tren excedió los 2.500 kilómetros de viajes en China, garantizando su confiabilidad y rendimiento. El cronograma del proyecto define que para fines de 2025 la ciudad tendrá cinco trenes, cada uno de los cuales consta de seis vagones. La etapa de prueba en el patio del taller es crucial y se repetirá el próximo año en el viaducto, cuando se construyen 5,760 metros para demostrar la eficiencia de los trenes en un entorno operativo controlado. Este ambicioso proyecto se compara con los sistemas de metro en ciudades como Los Ángeles, Madrid y Quito, quienes ya han felicitado a Bogotá por este progreso.
Impacto del metro en la movilidad y el desarrollo de la ciudad
La llegada del primer tren de metro es un cambio fundamental en la movilidad de Bogotá. La línea 1, que será alta, tiene como objetivo reducir las carreteras principales de la ciudad y ofrecer un transporte rápido y eficiente a millones de ciudadanos. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de Bogotá, sino que también promueve el desarrollo de ciudades en áreas donde se someterá el viaducto. La infraestructura del metro genera nuevos espacios públicos, postes de desarrollo económico y una mayor conectividad en el capital.

¡Esto es conocido! El primer tren metropolitano de Bogotá llegó a Bos
Temas de interés:
Símbolo de esperanza y transformación para Bogot
La llegada del primer tren es más que un simple evento logístico, es un símbolo de esperanza y transformación para Bogotá. La construcción del metro dura décadas para los ciudadanos, y su materialización es el futuro con un sistema de transporte moderno y sostenible. Este hito fortalece la confianza de Bogotá en grandes proyectos de infraestructura y confirma la participación de la administración en el desarrollo de la ciudad. Sin lugar a dudas, Bogotá escribe una nueva página en su historia, recibiendo emociones, orgullo y esperanza de que el primero de muchos trenes cambie la vida de sus habitantes.
10