
Los puentes han sido testigos y protagonistas de momentos importantes en la historia de la ingeniería y la arquitectura. Desde los tiempos de los puentes romanos, estos extraordinarios logros han simbolizado la capacidad del ser humano para unir dos extremos, facilitando la comunicación y el transporte. En la actualidad, China se presenta como un líder en la construcción de puentes, poseyendo no solo el puente marítimo más extenso del planeta, sino también el más alto del mundo.
Un ejemplo impresionante es el puente del Gran Cañón de Huajiang, un proyecto asombroso que desafía la gravedad, ya que sus estructuras alcanzan alturas que rivalizan con las de la Torre Eiffel. Lo más impresionante es que toda la obra se erigió en un tiempo récord de apenas cuatro años desde su inicio.
La ubicación. El puente del Gran Cañón de Huajiang está situado en la provincia de Guizhou, un área tradicionalmente aislada y montañosa, donde más del 90% de su territorio está cubierto por cordilleras que dificultan la comunicación. Durante siglos, esta región no tuvo una gran relevancia para el resto de China, pero ahora, con el avance en infraestructuras, se está logrando superar estas barreras geográficas.
Progreso objetivo. El propósito de este monumental puente es conectar áreas rurales con centros urbanos, facilitando la comunicación y el transporte de personas y mercancías. Para alcanzar este objetivo, se diseñó la conexión de la autopista Liuzhi-Anlong a través de las montañas, y la única manera de lograrlo fue mediante la construcción de un puente. Tras un exhaustivo análisis en 2022, se dio inicio a la construcción del Gran Puente.
La construcción del puente no ha sido una tarea sencilla; debe ser no solamente funcional, sino también ser capaz de cruzar una impresionante longitud de casi tres kilómetros. Uno de los principales retos fue la creación del puente de suspensión, lo que requirió un considerable aumento en los materiales necesarios. Para cumplir con esas exigencias, se implementaron tecnologías avanzadas que permitieron levantar cables de acero de hasta 215 toneladas. A pesar de la dificultad del terreno y la naturaleza del proyecto, el avance ha sido notable.
Impresionante infraestructura. Esta impresionante obra china ha acaparado la atención global, resaltando la capacidad de China para completar grandes proyectos a una velocidad admirada internacionalmente. Las dos torres del puente se alzan a 262 y 205 metros, respectivamente, y los cables que las sostienen han sido diseñados para soportar hasta 9,000 toneladas cada uno. En un aspecto aún más impresionante, se ha logrado construir una sección conectada a los extremos del puente.
El puente tiene una longitud total de 2,890 metros, y su sección principal, que se encuentra entre las torres, alcanza los 1,420 metros. Esto lo convierte en el puente más alto del mundo, ya que se sitúa a 625 metros sobre el nivel del suelo y sus torres llegan a 776 metros. Para poner esto en perspectiva, es comparable en altura a casi dos Empire State Buildings.
La tecnología empleada en la construcción también despierta interés. Durante el proceso de vertido de hormigón, los constructores del puente en Guizhou implementaron un sistema de tuberías que permitía bombear agua fría o caliente según la temperatura exterior, garantizando así que el hormigón se secara en las mejores condiciones posibles, preveniendo así la aparición de fisuras. Además, se incorporaron sensores para monitorear el estado de los cables, las vibraciones y la intensidad del viento, asegurando un mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo.
Impacto significativo. En enero de este año se reportó que el 75% del proyecto se había culminado, y en los meses posteriores, fue evidente el progreso alcanzado, estando casi listo para su inauguración. Se espera que el puente abra sus puertas en junio de este año, permitiendo a los viajeros cruzar el cañón en cuestión de minutos, en lugar de las más de una hora que tomaría actualmente.
Es fascinante considerar que toda esta magnífica infraestructura fue construida en solo cuatro años, en un entorno geográfico desafiante, utilizando 439,000 m³ de concreto y 49,000 toneladas de acero. ¿En cuanto a los costos? Se estima que la inversión fue de alrededor de $280 millones, cifra que resulta sorprendente si se tiene en cuenta el impacto positivo que tendrá en las áreas rurales conectadas. El puente del Gran Cañón de Huajiang es, sin duda, un símbolo de la capacidad de innovar y una demostración del poderío de la ingeniería moderna.
Se prevé que este puente también bata el récord del más alto puente en Dege, que también se encuentra en China.
En | Con una longitud de 526 metros, China ha establecido un nuevo récord con el puente de vidrio más largo del mundo.