España experimentó un colapso de recursos. El trabajo a distancia distribuido llegó rápidamente para rescatar a numerosas empresas.

España ha experimentado un evento sin precedentes en su historia moderna: una falla de energía a gran escala que afectó el suministro eléctrico en toda la península ibérica, abarcando también a Portugal. El colapso del sistema eléctrico tuvo consecuencias colaterales, incluyendo la saturación de las redes de comunicación móvil, lo que imposibilitó la realización normal de actividades laborales. Muchas empresas se vieron forzadas a cerrar sus puertas temporalmente debido a esta crisis energética.

El apagón que sufrió España fue un ejemplo extremo de lo que puede suceder cuando un sistema se queda sin electricidad, pero también destacó cómo la teletemática y, en especial, el modelo de trabajo distribuido ayudaron a varias de las empresas a mitigar los daños. Aquellas que no dependían exclusivamente de una plantilla concentrada en una única ciudad, país o incluso continente pudieron seguir operando de manera efectiva durante esta crisis.

Mientras muchas organizaciones Se vieron obligados a cerrar debido a la falta de electricidad y acceso a Internet, las empresas que emplean a trabajadores remotos ubicados en diferentes partes del mundo demostraron una notable resiliencia frente a la interrupción local que dejó a España en la oscuridad. Conversamos con dos de estas compañías que lograron mantener sus operaciones en España gracias al trabajo a distancia distribuido en diversas naciones.

Trabajo distribuido y plantillas globales de apagón

Una de las lecciones que nos enseñó el auge del trabajo remoto tras la pandemia de 2020 es que el talento no conoce fronteras. Hoy en día, gracias a la tecnología, es viable que una persona en Bali brinde su apoyo a una empresa española sin contratiempos.

Empresas nativas digitales, como EventBrite, que se especializa en la venta de boletos y eventos, lograron redefinir su organización después de la pandemia, adoptando una estructura descentralizada que se basa en equipos distribuidos por todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, India y España.

Jaime Vallori, vicepresidente de Eventbrite Engineering, aseguró que gracias a esta estructura descentralizada, Eventbrite pudo continuar funcionando aun con la duración de la falla eléctrica. «Nos organizamos en equipos responsables de mantener las páginas de eventos específicos. Para el lunes, los equipos en España no solo podían llevar a cabo el mantenimiento de estos eventos, sino que tampoco sabían si algo había ocurrido porque no tenían acceso», explicó Vallori.

En ese momento, los compañeros de trabajo fuera de España asumieron las responsabilidades de sus colegas. «Activamos un protocolo que permitió que los equipos en Estados Unidos e India monitorearan proactivamente las áreas cubiertas por nuestro equipo en España, dado que no estaban operativos en ese momento», complementó el gerente de ingeniería de Eventbrite en España.

Vallori destacó que la plataforma cuenta con un protocolo de advertencia de incidentes que se activa automáticamente para diferentes dispositivos si no hay respuesta dentro de un periodo específico.

«Al estar geográficamente distribuidos, este protocolo contempla personas de diferentes partes del mundo hasta que se aborden totalmente. Aunque no habíamos programado un análisis sobre este evento local, al final se pudo llegar a un miembro del equipo que tenía acceso a la situación y resolvió el problema», agregó Vallori.

El vicepresidente también mencionó que su servicio al cliente está distribuido entre Estados Unidos y otros países. «Si alguien necesitaba asistencia del servicio al cliente durante la crisis, esto podía gestionarse sin problemas, ya que esa parte del equipo permaneció activa, incluso cuando el grupo de desarrollo en España se vio afectado por la explosión de esto», subrayó Vallori.

Blablacar continuó moviéndose en la oscuridad

Víctor Méndez, vicepresidente de Blablacar Engineering, nos comunicó que también estructuraron su personal en una ubicación remota en varios países. La resiliencia de su organización tras un evento crítico como el apagón que sufrió España es una clara demostración de su eficacia.

Florente Bannwarth, líder de Blablacar, vivió de primera mano la experiencia de separar a todo su equipo de la infraestructura de la compañía. «Tuvimos la oportunidad de observar y notificar a nuestros equipos en Francia y otros países lo que estaba ocurriendo en España. Eso fue crucial, ya que nadie podría acceder a la plataforma, y la incertidumbre sobre cuándo se restablecería el servicio era palpante. Esto permitió la organización necesaria para ofrecer soporte desde Francia», recordó Bannwarth.

Además de ofrecer servicios de carpooling, Blablacar también gestiona un servicio internacional de autobuses. Esto permite que el equipo español colabore en la gestión de los autobuses que llegan desde diferentes partes de España. De no ser por esto, el servicio no habría funcionado, especialmente en momentos en que ni trenes ni aviones estaban operando de forma normal.

El servicio se mantuvo sin interrupciones y experimentó un notable aumento en la actividad, especialmente en las rutas entre Barcelona y ciudades del sur de Francia, como Perpiñán y Toulouse. La demanda fue alta, destacó el jefe del equipo de Blablacar en España.

El modelo distribuido, facilitado por los equipos de Blablacar de otros países, fue esencial para mantener la plataforma operativa en España y evitar retrasos en la implementación del servicio, tal como ocurrió en el sector ferroviario. «El martes siguiente fue el día en que se realizaron la mayoría de las reservas en Blablacar en España en más de 15 años», porque aquellos que se quedaron atrapados a la mitad de su viaje debido a la falla de energía buscaban desplazarse urgentemente.

Una ventaja adicional que obtuvimos fue que parte del equipo que atiende a los usuarios en español trabaja desde Francia y otros países.

En | Empresas que han eliminado los tiempos de teletrabajo

Imagen | Sin obstáculos (Dmitry grachyov))

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas