¿Es el cierre del estilo de Novak Djokovic? Esto comentó.

El serbio Novak Djokovic, quien sufrió una inesperada eliminación en su debut durante la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid 2025, se pronunció sobre su partido, que culminó con un resultado de 6-3, 6-4 en contra del italiano Matteo Arnaldi (N.44). Este encuentro podría marcar su última aparición en la capital española, lo que, de ser cierto, representaría el final de una era en su carrera deportiva.

(Puede que esté interesado: Bogotá, sede del ATP Kia Open Challenger)

Djokovic, en una conferencia de prensa realizada en el Magic Box, expresó su incertidumbre sobre el futuro, mencionando: “Podría ser. Podría ser. No estoy seguro de volver. Entonces, no sé, no sé qué decir. Quiero decir, regresaré, tal vez no como jugador, por supuesto. Espero que no lo sea, pero podría ser.» Estas palabras reflejan su estado emocional y el proceso de aceptación en esta nueva fase de su carrera, donde las victorias son cada vez más difíciles de alcanzar.

El serbio también comentó sobre su rendimiento en el torneo, afirmando: “Creo que lo positivo es que realmente tenía más de lo que he hecho en Montecarlo o en algún otro torneo, así que eso es algo bueno. Pero obviamente, el nivel de tenis no es donde me gustaría que estuviera.” Esta autocrítica es un indicativo de su deseo de mantener altos estándares, tanto para sí mismo como para su legado en el tenis mundial.

Cabe destacar que Djokovic admitió que adaptarse a su situación, que es bastante diferente a lo que vivió en los últimos 20 años de su carrera, ha sido un reto considerable. “Es una nueva realidad para mí, tratar de ganar un juego o dos, no pensar realmente en ir lejos en el torneo. Es una sensación completamente diferente de lo que tuve durante más de 20 años en tenis profesional, por lo que es una especie de desafío para mí enfrentar este tipo de sensaciones en la pista”, agregó. Sus reflexiones muestran la lucha mental a la que se enfrenta cuando ha estado acostumbrado a ser uno de los mejores jugadores del mundo.

El deportista concluyó con una reflexión profunda sobre su trayectoria profesional, afirmando: “Es decir, supongo, el círculo de la vida y la raza (sonrisas), iba a suceder algún día.” Estos comentarios también indican que Djokovic tiene la capacidad de mirar más allá de la presión inmediata de los partidos y reflexionar sobre su legado, especialmente considerando que no ha logrado conquistar un título del Maestros de ATP desde finales de 2023, salvo por su triunfo en los juegos de París-2024. Esta declaración podría resonar no solo con sus aficionados, sino también con futuros jugadores que se enfrentarán a su propio proceso de adaptación en sus carreras.

https://www.youtube.com/watch?v=bhyg1xr072a

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas