Equilibrio mixto del gobierno petro: progreso social atenuado con crisis y seguridad fiscal – – Noticias ultima hora

Después de alcanzar el mandato de tres años, la administración de Gustavo Petro presenta un panorama de logros tangibles en áreas sociales y ambientales, pero también fuertes preguntas en asuntos fiscales y de seguridad.

Contexto y popularidad

  • La aprobación de Petro ha disminuido drásticamente, del 56 % al comienzo de su gobierno en 2022 a aproximadamente el 30 % en la actualidad, mientras que el rechazo se ha desarrollado significativamente.
  • Los temores de los ciudadanos se centran en temas como la seguridad, con la percepción del creciente secuestro, la incertidumbre persistente y las preguntas sobre la efectividad de la «paz total».

Logros sociales y ambientales

  • Reducción de la pobreza en efectivo: 2.1 millones de colombianos abandonaron este estado, y alrededor de un millón de extrema pobreza.
  • Deserción: Se registró una reducción histórica en 2023, marcando el nivel más bajo desde las disposiciones. Sin embargo, en 2024 tuvo lugar una reflexión moderada, que, sin embargo, dejó el número como el segundo más bajo en 24 años.
  • Diversión diplomática: Colombia fortaleció sus lazos con China y las relaciones con los Estados Unidos.

Finanzas públicas y economía

  • Déficit fiscal Él disparó: alcanzó los niveles del 6,8 % al 7 % del PIB, lo que llevó al gobierno a desencadenar una cláusula para suspender las reglas fiscales durante tres años.
  • Deuda pública Creció hasta el 61 % del PIB, aún más de proyección, acercándose al límite crítico del 71 %.
  • Economía y crecimiento: Después del estancamiento por solo un crecimiento del 0.6 %, se observó recuperación en 2025 con un reflejo del 2.7 %, la agricultura y el comercio impulsados. Pero las inversiones privadas siguen siendo débiles.

Seguridad y políticas públicas

  • El sistema de seguridad continúa en críticas, preguntas sobre la efectividad de la estrategia de coexistencia y parte del discurso oficial considerado polarización.

0

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas