En Pasto, aún recupera el espacio público. La oficina del alcalde potenciará la actividad – .

En un esfuerzo por mejorar la situación del espacio público en el centro de Pasto, se llevó a cabo una reunión con proveedores informales en la que participaron el alcalde Nicolás Toro Muñoz, su equipo gubernamental y representantes de la Policía Nacional. Durante este encuentro, se abordaron acciones inmediatas que se implementarán con el propósito de restaurar y cuidar el espacio público que ha sido invadido.

Intervención

Las estrategias discutidas en esta reunión se orientan a la reubicación de varios comerciantes informales que actualmente ocupan las calles de la ciudad. Esta situación se ha convertido en un problema persistente que no solo afecta la estética del centro, sino que también ocasiona dificultades en la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Es fundamental encontrar un equilibrio que permita a estos comerciantes continuar con sus actividades de manera ordenada y legal.

El alcalde Nicolás Toro subrayó durante la reunión que la invasión del espacio público en el corazón de la ciudad ya no será tolerada. Resaltó que, ante cualquier perturbación, se intervendrá con la autoridad correspondiente, asegurando que las normas serán respetadas y aplicadas de manera eficiente.

Adicionalmente, el alcalde recordó a los proveedores informales que existen diversas alternativas para que puedan llevar a cabo sus actividades comerciales de una forma organizada. Esto no solo permitirá que los compradores accedan a sus productos sin problemas, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los involucrados. Se prevé la creación de espacios en áreas verdes donde se respeten las normas establecidas y se mantenga el orden en el espacio público.

Adopción

El alcalde Nicolás Toro Muñoz anunció que, a partir de esta semana, comenzará la primera fase de reubicación de algunos proveedores informales. Esta reubicación se llevará a cabo organizadamente, según los procesos que serán supervisados por la oficina del alcalde. “Si se presenta algún trastorno, actuaremos con la autoridad necesaria,” enfatizó el alcalde, estableciendo así un marco de trabajo firme y decidido.

«Deseamos recordarles que estamos en proceso de construcción de nuevos centros de ventas. Hay 60 locaciones dentro del mercado disponibles, así como oportunidades de empleo en la administración urbana,» añadió Toro Muñoz, demarcando claramente los futuros beneficios para los comerciantes.

En el contexto de esta iniciativa, Carlos Salamanca, el director administrativo del espacio público, reiteró que las operaciones de control se seguirán implementando. Esto será especialmente válido para aquellos proveedores que incumplan las disposiciones emitidas por la Oficina del Alcalde y que no respeten el Código Nacional de Cocina y Seguridad Alimentaria.

Verificación

Salamanca también indicó: “Vamos a continuar con el proceso de reubicación de los proveedores informales. Aquellos que hayan recibido ayudas pero hayan vuelto a ocupar las calles, enfrentarán las consecuencias que establece la ley.” De este modo, se busca generar un ambiente comercial más ordenado y justo para todos.

35

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas