En La Guajira, ciertos dispensadores automáticos de Bancolombia entregan boletos incinerados –

En el departamento de La Guajira, un fenómeno preocupante ha emergido con respecto a los cajeros automáticos de Bankolombia. Numerosos usuarios han denunciado que algunas de estas máquinas están dispensando billetes quemados, lo que ha causado inquietud y confusión entre la población. Las quejas provienen principalmente de la comuna de Riohacha, donde la situación se ha viralizado a través de las redes sociales, acompańadas de imágenes de billetes parcialmente chamuscados. A pesar de su estado deteriorado, estos billetes son entregados de manera automática por los cajeros, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad del sistema y la seguridad de sus transacciones.

Este insólito acontecimiento se produce poco después de un robo audaz en el aeropuerto de Riohacha, donde delincuentes abordaron un automóvil de lujo y sustrajeron una suma considerable de dinero. Según los informes de las autoridades, un grupo armado interceptó el vehículo, confiscó gran cantidad de efectivo y, presuntamente, se deshizo del dinero quemándolo. Este incidente ha llevado a las autoridades a investigar la posible conexión entre esta serie de billetes dañados y el robo, considerando que los billetes quemados de los cajeros automáticos podrían ser producto de la misma red criminal.

En La Guajira, algunos cajeros automáticos de Bancolombia proporcionan boletos quemados

Temas de interés:

Bankolombia ha tomado nota de las denuncias sobre los billetes quemados y ha comenzado una investigación interna para esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, la entidad bancaria explicó que el sistema encargado de la carga de los cajeros automáticos opera de forma automática y, en condiciones óptimas, lleva a cabo una revisión de la calidad de los billetes que se introducen. Sin embargo, la entidad no ha descartado la posibilidad de que haya habido un fallo en la cadena logística o una filtración externa que permitió que billetes en mal estado llegaran a la circulación.

Los ciudadanos afectados, así como varios líderes comunitarios de La Guajira, han exigido respuestas claras y soluciones rápidas. Muchos se han quejado de los obstáculos que han enfrentado para cambiar los billetes dañados en diversas entidades bancarias o comerciales, resultando en pérdidas económicas significativas. Algunos incluso han especulado que los cajeros automáticos pudieron haber sido manipulados tras el robo en el aeropuerto, lo que llevó a las autoridades a ampliar la investigación en esta dirección.

Leer más:

Por último, la policía y los reguladores financieros han sido alertados sobre la situación y han solicitado a los ciudadanos que mantengan los billetes dañados como evidencia para facilitar el proceso de reclamación. Este caso subraya la vulnerabilidad del sistema de gestión y distribución de efectivo en zonas críticas, así como la urgente necesidad de implementar medidas de seguridad más sólidas en las instituciones bancarias en regiones con altos índices delictivos como La Guajira.

5

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas