En el Día de la Madre Cauca Dinámica Rosa Código.

Comenzamos a cuidar y proteger a nuestras mujeres, especialmente en fechas como el Día de la Madre. Este es un momento muy significativo que nos da la oportunidad de celebrar la vida, la entrega, y el amor incondicional que tantas mujeres audaces aportan a nuestras vidas. Por esta razón, estamos comprometidos en prevenir cualquier forma de abuso y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo, expresó Cauca Dilian Francisca Toro.

El Código Pink representa un esfuerzo colaborativo entre múltiples sectores, incluyendo la policía, la oficina del fiscal, hospitales, y otros actores clave en la ruta de atención. «Quiero invitar a todos los Vallecaucanos a que se informen y colaboren. La solidaridad entre todos es la forma más poderosa de expresar que no toleramos ninguna forma de violencia«, resumió el presidente.

«Es imperativo que todas las instituciones involucradas en la ruta de atención mantengan constantemente operativas sus líneas de atención y emergencia, para aquellas mujeres que puedan estar en riesgo; adicionalmente, es esencial que los funcionarios de seguridad y salud estén alerta ante cualquier señal de alarma, y que haya una difusión clara de la información, para que ninguna mujer se sienta indefensa«, comentó Yurany Ordoñez, secretaria de mujeres, igualdad sexual y diversidad sexual.

Nos gustaría recordar que en los lugares más concurridos se adoptará una actitud prioritaria hacia la estrategia de los gerentes y administradores en el ámbito del capital sexual. Esta iniciativa se implementó para aumentar las actividades de prevención y concienciación a través de actividades recreativas, pedagógicas y recreativas que se centran en la desnaturalización de la violencia.

En este esfuerzo, es crucial que la comunidad se una y participe activamente en los programas de apoyo y prevención. Se espera que los ciudadanos se involucren y colaboren con sus experiencias y conocimientos, contribuyendo así a crear un ambiente más seguro y resiliente. La participación activa no solo fortalece los lazos comunitarios, sino que también empodera a las mujeres a que se unan a la lucha contra la violencia y la discriminación.

De esta manera, se busca visibilizar los problemas que afectan a las mujeres y generar un espacio de diálogo donde se puedan expresar inquietudes y propuestas. El compromiso es claro: ningún tipo de violencia será tolerado y, para ello, cada voz cuenta. Así que hagamos un llamado a todos para construir un futuro en el que la igualdad y el respeto sean la norma, y donde cada mujer pueda vivir sin miedo y con dignidad.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas