El magnate reivindica la neutralidad de Grokipedia ante los sesgos izquierdistas que afirma tener Wikipedia. Sin embargo, su propia IA reconoce que está sesgada por la ideología de Musk: «Eso influye».
02/11/2025. En su afán por controlar el discurso público, el megamillonario Elon Musk, que una vez compró la influyente red social Twitter para convertirla en X, lanzó hace unos días Grokipediauna especie de enciclopedia digital de estética minimalista que en sus inicios contenía más de 855.000 artículos (de momento sólo en inglés) generados por la inteligencia artificial de la compañía xIA. Musk dice que quiere “mejorar” Wikipedia y para ello propone eliminar el control humano a priori.
Hace un par de meses, el propio Musk anunció el desarrollo de Grokipedia para competir directamente con Wikipedia, a la que despectivamente llama Wokipedia por su “sesgo izquierdista” en su contenido. Lo que pasa es que tu nuevo juguete No es neutral: tiene un claro sesgo conservador.
Su inclinación hacia ideas cercanas a derecha más conservadora Se indica en entradas como “género” (que sitúa a hombres y mujeres según su sexo biológico), por ejemplo, y en errores resultantes de alucinaciones Típico de las inteligencias artificiales, que en ocasiones inventan datos e incluso los amplifican en grandes modelos de lenguaje (LLM).
propio chatbot Musk, Grok, reconoce abiertamente que “Grokipedia tiene sesgos, aunque no como Wikipedia”. Por un lado, precisamente esta voracidad de datos en tiempo real “puede amplificar las tendencias virales (buenas o malas)”. Además, Grokipedia hereda patrones e incluso admite la existencia de un sesgo de creador: “Elon Musk y xAI promueven búsqueda definitiva de la verdad y criticar el desperté. Esto influye“, reconoce la propia IA del multimillonario.
Wikipedia también tiene prejuiciosaunque los más importantes no son precisamente los que más molestan a Musk. “Muchos artículos se basan en nuestra idea del conocimiento anglosajona, eurocentrista y occidental”, comenta. Patricia Horrillo Guerra, veterano editor de Wikipedia en español, que señala que muchos de los perfiles relevantes “son prácticamente biografías de hombres, hay muy pocas mujeresy los hechos históricos son los que desde entonces Oeste consideramos los importantes”.
¿Grokipedia desplazará a Wikipedia? Dependerá de cómo evolucionen ambas plataformas y, sobre todo, de la confianza que generen sus respuestas a las preguntas de los usuarios. ¿Es más confiable un artículo escrito por IA a partir de fuentes elegidas por una máquina, o uno sometido a discusión abierta (también sus fuentes) entre humanos?
La enciclopedia «antidespertar» de Musk, al menos en esta primera versión, es centralizadoautomático y opaco, está escrito en tiempo real mediante inteligencia artificial, y permite correcciones por parte de cualquier usuario sin necesidad de crear una cuenta: simplemente seleccionas la frase con la que no estás de acuerdo, la marcas como errónea –“está mal”- y propones una corrección con un enlace a la fuente correspondiente.
Wikipedia se basa en el trabajo voluntario de personas de todo el mundo, está descentralizada, transparenteabierto a edición anónima (requiere registrar un perfil) y sujeto a revisión del contenido por parte de la comunidad. con su más de 63 millones de artículos en 334 idiomasWikipedia está a punto de cumplir 25 años como uno de los referentes de información fiable en Internet. A lo largo de este tiempo ha ido cambiando y afinando su funcionamiento.
¿Competencia o complemento?
Más que competidores, Grokipedia y Wikipedia son, por ahora, herramientas complementarias hasta el punto de que pueden necesitarse mutuamente. Patricia Horrillo defiende que la IA puede ser una herramienta muy beneficiosa para la popular enciclopedia digital “a pesar de la resistencia de la comunidad editora”.
“Por ejemplo, me encantaría usar precisamente para la identificación de sesgosporque hemos encontrado racismo, machismo y clasismo en la escritura de los textos”, comenta, “como descripciones de mujeres por su apariencia física o por su carácter, eso es algo que sólo encontramos en biografías de mujeres y no de hombres”.
Por su parte, la IA utilizada por Grokipedia se alimenta masivamente de contenidos de acceso abierto como la propia Wikipedia o Internet Archive. Horrillo señala aquí un punto débil fundamental de las IA: “Utilizan masivamente contenidos sin respetar su licencia de usocomo el creative commons, atribución compartir por igualy los resultados que devuelven no son creative commons, atribución compartir por igualque es lo que requiere esa licencia”.
“Al final, hay muy poca gente construyendo contenidos y muy poca gente revisándolos”, apunta este experto, que reconoce que es “interesante utilizar la IA, pero no una en la que Elon Musk determine sus respuestas para conseguir los objetivos marcados sino una con un propósito completamente opuestolo cual sirve para abrir y ampliar el conocimiento”.








