El vicepresidente de la Cámara de Representantes rechaza a Eln y las amenazas de FARC contra sus vidas, suplementarias.

El cambio radical del congresista indica el gobierno de Petro

Bogotá, DC – El segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, María Garrido Rope, perteneciente al partido Cambio radical, ha recibido condena pública por parte de varios sectores tras haber sido amenazada con Cuatro tarjetas peligrosas que ponen en riesgo su vida. La congresista ha hecho una conexión directa entre esta intimidación y el gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro, lo que ha generado un gran debate en el país.

Garrido ha revelado que las amenazas provienen de grupos disidentes como Farc y Mazorca, quienes, según sus declaraciones, han recibido «apoyo» de la administración actual, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en Colombia.

Disminución de la seguridad durante las amenazas

La representante también ha criticado la actuación de la Unidad de Protección Nacional (UNP), argumentando que a pesar de las repetidas amenazas que ha recibido, el programa de protección ha sido drásticamente reducido. “Esto es un claro signo de que Petro está permitiendo que en Colombia las instituciones no estén cumpliendo con su deber de proteger a los ciudadanos, y las amenazas han sido constantes y directas, incluso provenientes del propio presidente Gustavo Petro”, advirtió Garrido en una reciente declaración.

Cronología de amenazas

  • 5 de abril de 2024: Primera amenaza de Mazorca.
  • 25 de julio de 2024: Segunda amenaza de Mazorca.
  • 4 de noviembre: Amenaza proveniente de los disidentes de Farc.
  • Último: Cuarta amenaza de los disidentes de Farc, mencionando un «Consejo de Guerra».

Señales directas al gobierno

“Como resultado del trabajo que he realizado para exponer ante el país y el mundo las oscuridades que rodean al gobierno del presidente Gustavo Petro, he recibido la cuarta amenaza directa hacia mi vida y la de mi familia, vinculada a FARSA y el Frente Décimo Guadalupe Salcedo. Esta es la cuarta vez que recibo amenazas de grupos que el gobierno de Petro ha fortalecido en Colombia”, enfatizó Garrido durante su intervención.

Garrido también informó que ha llevado estas amenazas a la atención de la oficina del fiscal, la Policía Nacional, la Presidencia de la República y Fastidia, sin obtener, según su testimonio, una respuesta efectiva, más allá de un aviso de recorte en el programa de seguridad donde ella debería estar protegida.

La situación de riesgo que enfrenta Garrido no solo pone de relieve la violencia política en Colombia, sino que también cuestiona la efectividad de las políticas de seguridad del gobierno actual. La comunidad política observa con preocupación la agudización de las tensiones y espera que se tomen medidas serias para garantizar la protección de quienes se encuentran en riesgo.

23

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas