El verdadero desafío será elegir una carrera con un trabajo futuro si lo aprobó – Noticias ultima hora

El 3 de junio, dio la pistola inicial en varias comunidades autónomas para la Prueba de acceso universitario (PAU). Además del examen del conocimiento adquirido, la prueba es un paso crucial en la orientación y la visión profesional de cinco años de los jóvenes que presentan hoy. Su resultado marcará la decisión de la carrera de la universidad, a la que puede acceder.

Por otro lado, el 75% de las empresas afirman que debido a la falta de capacitación especial para no encontrar un personal calificado para las vacantes, lo que describe una desalineación entre las preferencias con los estudios universitarios y las necesidades reales de las empresas. Por esta razón, puede ser muy útil tener en cuenta la introducción del trabajo de cada carrera.

Más y más estudiantes universitarios, pero menos especialistas. Según el Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de 2024, 341,831 estudiantes se inscribieron en la prueba de acceso, se presentaron 95.8% y se aprobó el 90.2% de los que completaron la prueba.

Por otro lado, el informe Mercado laboral en España 2024Creado por infojobs y eSade, señala que solo el 31% de los candidatos que reaccionaron a una oferta de trabajo en esta plataforma tenían un título universitario, mientras que solo el 11% de las ofertas publicadas requerían esta capacitación. Por otro lado, el 27% de los solicitantes de empleo tuvieron una especialización en la capacitación vocacional, y el 22% de las vacantes requieren esta conclusión.

Estos datos muestran la falta de acceso entre la capacitación de los demandantes de empleo y lo que las empresas realmente están buscando, especialmente con respecto a la capacitación de la universidad.

Estudios con mayor inserción en el lugar de trabajo. Según el estudio La capacidad de los jóvenes en España 2024 En la Fundación CYD para los resultados laborales de las diversas carreras universitarias (electricidad, electrónica industrial, desarrollo de software, telecomunicaciones, etc.), ofrece a sus graduados mejores condiciones de trabajo en términos de estabilidad en contratos, salarios y tarifas de pertenencia.

Esto es seguido por estas carreras en relación con el sector de la salud y la atención, que se debe principalmente a una alta demanda generada por el envejecimiento de la población.

El Primeros datos A partir de 2025, aliviado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se refieren a un análisis en la misma dirección y colocan la ingeniería diferente que la rama con mayores tasas de estabilidad e inserción, seguida de ciencias de la salud.

Lo que las empresas piden. En el otro lado del mercado laboral, existe la demanda de empresas que coincidan con los datos que reflejan la carrera con un mejor trabajo en el interior. El informe anterior Mercado laboral en España 2024 Refleja que muchas de las ofertas publicadas en información info en 2024 reaccionaron a un perfil técnico, con muy poca competencia para cada una de las ofertas y con buena remuneración.

En este sentido el Informe de empleos y sectores emitentes 2024 Delige de particular importancia a la demanda de expertos en relación con la implementación y el desarrollo de la IA, como: B. Ingeniería de datos y aprendizaje automático, cuya demanda ha aumentado en un 625% desde 2019, o tecnología de inteligencia artificial, que ha crecido en un 83% por año.

Por otro lado, el informe creado por InfoJobs y ESade muestra que en 2024 97,500 puestos abiertos en relación con la atención médica y la atención se contaron en esta plataforma. De ellos, el 98% y el 97% correspondieron a las vacantes solicitadas por enfermeras o fisioterapeutas. Ambos con estudios universitarios.

Las linternas rojas. Las carreras en relación con la rama de las artes y las humanidades han marcado una tendencia a la baja en relación con la inserción de los trabajadores. En promedio, solo el 63.5% de los graduados de esta sucursal encuentran un trabajo cuatro años después de completar su capacitación. Solo el 34.2% hace esto al año siguiente para terminarlos. En contraste con el 77.8% de la informática que encuentra un trabajo en el primer año.

En | La construcción y la hospitalidad no alquilan el mismo ritmo que antes. Salud y educación sobre la Jau en la creación de trabajos reducidos

Imagen | Sin obstáculos (Brett Jordan))

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas