Tras recibir la impactante noticia sobre la muerte de Francisco, miles de feligreses se congregaron en la emblemática Plaza San Pedro, buscando rendir homenaje al querido Papa Argentino. Este acto de fe y recuerdo se transformó en un momento de profunda reflexión y duelo colectivo. La periodista de la BBC, Sofía Betizza, reportó sobre el ambiente que impregnaba el lugar, describiendo una sensación palpable de conmoción y tristeza. La solemne ocasión fue acentuada por el profundo silencio que reinaba entre la multitud, un silencio que sólo fue interrumpido por el resonar de las campanas de las majestuosas basílicas, anunciando la triste noticia de la muerte del Papa.
Entre los asistentes, se pudieron observar escenas conmovedoras, como personas derramando lágrimas en la calle, rindiendo homenaje a quien había sido un símbolo de esperanza y cambio para muchos. Betizza mencionó que tuvo la oportunidad de charlar con personas que llegaron desde lugares tan lejanos como India, Sudáfrica y Dinamarca. Cada uno de ellos compartió sus sentimientos de pérdida, pues Francisco había trabajado incansablemente para lograr una Iglesia Católica más inclusiva y unida. Una visitante española, identificada como María, expresó su profunda tristeza: «Estamos realmente sorprendidos esta mañana. Esta es una gran pérdida para la iglesia».

En ese sentido, María recordó que el Papa Francisco siempre había animado a los jóvenes a abrazar las enseñanzas de la Iglesia y a adoptar sus valores, haciendo hincapié en la importancia de la inclusión y la diversidad. El mundo quedó en un estado de expectativa y preocupación durante varias semanas, a raíz de la delicada salud del Papa, quien había sido ingresado el 16 de febrero al Hospital de Gemella debido a complicaciones respiratorias. Después de una prolongada estancia, fue dado de alta el 23 de marzo. Su historial médico incluía una particular vulnerabilidad a la neumonía, una afección pulmonar que puede ser ocasionada por diversas causas, datos que se conocían debido a su extracción de un pulmón de manera parcial en su juventud.
10