El tránsito regula el transporte escolar en el césped –

Con el objetivo de asegurar la seguridad en las principales vías de la capital, Nariñense, el Ministerio de Movimiento lleva a cabo un control operativo riguroso en la ciudad, revisando regularmente los vehículos que transitan por estas arterias. Este esfuerzo busca no solo proteger a los pasajeros, sino también a todos los usuarios de la vía.

En la última operación realizada, se ha puesto un énfasis particular en los vehículos destinados al transporte escolar. En este sentido, los agentes de tráfico han establecido puntos de control estratégicos en la carrera 26, que abarca el sector universitario de Pasto Superior, así como otros puntos en la Calle 18, Torobajo y la carrera 25. Estos lugares fueron seleccionados por su alta circulación de vehículos de transporte público y escolar, lo que aumenta la necesidad de garantizar la seguridad de los menores que se trasladan en ellos.

El jefe operativo del Ministerio de Tránsito, Oscar Gómez, subrayó la importancia fundamental de estas actividades, asegurando que son vitales para garantizar que todos los automóviles cumplan con los requisitos legales en cuanto a su movilidad. Este cumplimiento no solo implica tener los documentos al día, sino también verificar que los vehículos estén en condiciones óptimas para transportar a los pasajeros de manera segura.

Gómez también puso de relieve la necesidad de que los conductores reciban información clara y actualizada sobre las regulaciones vigentes. Esto es especialmente importante en el caso del transporte escolar, dado que los conductores están encargados de la seguridad de niños provenientes de diversas instituciones educativas. La labor de estos conductores es de una gran responsabilidad, y por eso es crucial que conozcan y respeten las normativas de tránsito.

Adicionalmente, los vehículos de transporte público, incluidos los autobuses, también están bajo revisión. Durante estas inspecciones, se busca asegurar que cumplan con los estándares de seguridad y operatividad necesarios para ofrecer un servicio adecuado a cientos de usuarios que dependen de este medio de transporte, especialmente durante las horas nocturnas.

Por otro lado, los agentes también han intensificado sus esfuerzos para eliminar vehículos mal estacionados en diversas áreas de la ciudad. Esta situación ha generado numerosos inconvenientes en la movilidad y ha sido objeto de quejas tanto de peatones como de conductores. La remoción de estos autos es una de las medidas que buscan mejorar el flujo vehicular en las rutas más congestionadas.

Finalmente, las autoridades han reiterado su compromiso de mantener una supervisión constante en las calles para preservar el orden en la capital. Hacen un llamado a todos los conductores para que adopten una mayor cultura de respeto y asertividad mientras transitan por las carreteras principales. Esta colaboración entre los conductores y las autoridades es esencial para fomentar un entorno de vías más seguro para todos.

25

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas