El salario mínimo en Colombia puede alcanzar 1,600,000 pesos en 2026, mostrado por el crecimiento histórico junto con los efectos económicos clave. Crecimiento salario mínimo Es un debate cada año, pero esta vez comenzó la especulación antes. A partir de julio, Presidente Gustavo petro Y varios miembros de su oficina explicaron que la adaptación para 2026 será significativa.
Recientemente, un estudio que proporciona un salario mínimo USD 1,600,000 en 2026, que representaría el crecimiento 12.4 % en comparación con el año anterior y el crecimiento real «Contar inflación– Mayor del 7 %, el nivel no observado en cuatro décadas. La proyección pertenece al Equipo de Investigación Económica Banco de Bogotá.
Recuerde que este pago es actualmente de $ 1,423,500. Que sin contar la asistencia de transporte, que es de $ 200,000. El informe indica que este escenario no sería inusual: en las últimas cuatro reglas, el aumento real en el salario mínimo en el último año del mandato siempre ha excedido el crecimiento de los tres años anteriores. Mientras que la administración Iván duquePor ejemplo, la última corrección casi duplicó el promedio de lo anterior. Aumento del salario mínimo: influencia en la inflación y el poder adquisitivo
Los científicos de esta entidad financiera explicaron que el aumento en este tamaño tendría un doble impacto en la economía. En un corto período, fortalecería la fuerza de compra del hogar, Especialmente en el contexto en el que la inflación erosionó los ingresos de las familias. Sin embargo, En el período promedio y a largo plazo, el refuerzo se puede diluir En el caso de la presión inflacionaria resultante del aumento de los costos laborales. El documento es que el impacto del salario mínimo decidirá sobre la convergencia de inflación hacia el propósito Banco de la República (del 2 % al 4 %). Mientras que los artículos como alimentos, bienes y servicios regulados muestran señales de estabilización para 2026 para 2026. Para el trabajo intensivo en el trabajo (restaurantes, peluqueros, viveros, cultura y administración de conservación) continuará solicitando mayores costos laborales.
Proyecciones Indicar que Si la corrección es del 9.5 % (como 2025), la inflación cerrará 2026 en un 4,1 %. Por otro lado, si el aumento alcanza el 12,4 %, como sugieren los cálculos de los investigadores, la inflación puede exceder el 4.7 %e incluso lograr más del 5 %si se aprueba la reforma fiscal.
El aumento en el salario mínimo ha influido en la informalidad
Ministro de Finanzas, Germán Ávila, Insistió en que las correcciones mínimas altas no afectarían el empleo o la inflación. Sin embargo, estudios recientes Banco de la República Muestra una realidad diferente: Los aumentos acelerados causaron un aumento en la informalidad laboral.
De hecho, el mercado laboral endurece tres factores: Fuerte corrección del salario mínimo, la reducción del día hábil y la entrada en vigor de la reforma laboral. Todo esto aumentó los costos de las empresas que transfieren parte de este impacto en los precios de los servicios y, en algunos casos, prefieren emplear informalidad.
Factores externos que afectarán la inflación
No todo dependerá de la política interna. También será influenciado por la inflación en 2026 tipo de cambio. Posible apreciar el peso colombiano, en el guión de las características de la Reserva Federal y el menor riesgo del país, puede aliviar los precios de los bienes importados, los fertilizantes y las tasas de energía, el gas y la gasolina.
Esto permitirá Inflación Los alimentos son aproximadamente 3.1 %, bienes en 3.0 %y ajustables en 3.5 %. Gracias a esto, el componente de servicio se convierte en el foco principal de la presión directamente relacionado con la regulación del salario.
Te puede gustar: El dólar ha caído, cae 39 USD por debajo de TRM
2026 será decisivo no solo en económico sino también políticamente. Las elecciones significarán el curso institucional del país y pueden afectar la confianza de los inversores y la percepción del riesgo fiscal.
En este contexto, la definición del salario mínimo y la aprobación de la reforma fiscal aparecen como dos factores clave que determinarán si la inflación finalmente ingresará al alcance objetivo de la República de la República del banco, si permanece por encima del 5 % en el sexto año consecutivo.
Posible aumento en el aumento del salario mínimo
* Corrección moderada (+9.5 %): salario mínimo en el monto de 1,558 773 USD y la inflación casi 4.1 %.
* Alta corrección (+12.4 %): salario mínimo en la cantidad de USD 1,600,000 y la inflación de aproximadamente 4.7 %.
* Adaptación con reforma fiscal: inflación superior al 5 %, fuera del alcance del banco central objetivo.
1