El recuerdo: un día para las víctimas del conflicto en Usaquén – adicional

En una emotiva jornada de conmemoración y solidaridad, el ministro Rocio Dussán lideró un significativo evento de siembra en el jardín de la comunidad del vecindario de Babilonia, ubicado en Usaquén. Este día simbólico no solo fue un momento para el acto de plantar, sino que también representó un esfuerzo colectivo que involucró a varios líderes comunitarios, estudiantes, representantes del Jardín Botánico y miembros de la Junta Directiva, todos trabajando juntos en pro de la conciliación y el fomento de la responsabilidad ambiental.

El evento ofreció un espacio oportuno para recordar a más de ocho millones de personas que han sido víctimas de los conflictos armados que han asolado a Colombia a lo largo de los años. En particular, se otorgó un enfoque especial a las mujeres, quienes han enfrentado desafíos extraordinarios para acceder a la justicia y recibir la atención adecuada. Las estadísticas indican que el 64% de las mujeres que han sufrido violencia sexual en este contexto han permanecido sin recibir la atención médica que tanto necesitan. Esta realidad destaca la urgencia de abordar las desigualdades de género y la necesidad de sistemas de apoyo robustos para las víctimas.

La acción de siembra se transformó en un símbolo de resistencia y memoria viva, un gesto que va más allá de simples actos de reforestación. Se erigió como un acto de compromiso colectivo hacia el cuidado del medio ambiente mientras se honra la dignidad de aquellos que han sufrido como consecuencia de la devastación de la guerra. En este sentido, el evento no solo destacó la importancia de recordar a las víctimas, sino que también instó a la comunidad a seguir adelante, a nutrirse y a sanar a través de la conexión con la naturaleza y la solidaridad entre las personas.

16

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas