De Barranquilla, el abogado Gregorio Eljach anunció que requeriría el cumplimiento de la decisión del Tribunal Constitucional con respecto a la valorización. La corte golpeó el arte. 280 del Plan Nacional de Desarrollo, que le permitió descargar esta contribución hasta cinco años después de que se complete el trabajo. El procurador respalda una falla que evita las tarifas de recuperación tardía.
«El contenido de las fallas no importa. Mi deber es su cumplimiento», dijo Eljach durante su discurso en el Foro de Desarrollo Local. La decisión de la Corte Suprema generó reacciones en varios sectores del país, porque afecta a miles de tierras en el Atlántico y Bolívar.
Eljach enfatizó que el tribunal tiene la última palabra de controversia legal, por lo que ninguna entidad puede ignorar sus decisiones, incluidas las que afectan la recaudación de impuestos.
Invías presentó cuidado para mantener la colección en el mar
A pesar de la decisión del Instituto Nacional de Carreteras (Invías), se ocupó del Consejo de Estado. Su objetivo es cancelar una precaución que evite la acumulación de valorización en el camino hacia el mar y en un distrito de prosperidad.
Según Invías, el Tribunal Administrativo del Atlántico ignoró el proceso de socialización del proyecto, que violó el derecho a un juicio adecuado.
La entidad insiste en que la decisión del tribunal no afecta los motivos legales para la recolección, por lo que conserva su intención.
Quizás te interese: también conocido como Matías: el líder de Elna de pie detrás de la «bomba mula» que mató al ejército
Los gremios del Caribe rechazan la recolección y la demanda de respeto por el tribunal
El Consejo del Gremio de Bolívar cuestionó la actitud de Invías. Su director, Juan Camilo Oliveros, exigió respeto por una decisión judicial y describió la recolección en el trabajo casi terminado.

«Estamos celebrando un fallo. La colección afecta a más de 248,000 bienes raíces. La ley no puede cambiar de un día a otro», dijo Oliveros.
El Gremio también indicó que los ciudadanos planearon sus finanzas sobre la base de un estándar ya derogado, por lo que la colección con poder retrógrado perjudica la certeza legal.
La Oficina del Fiscal General continuará monitoreando a las entidades públicas de acuerdo con la decisión del tribunal. Mientras tanto, Invenas insiste en la interpretación del marco legal. Los sindicatos advierten que no permiten acusaciones fuera de la ley. El debate aún está abierto, pero los contribuyentes exigen reglas claras y estables.
9