El primer Congreso del sector en Pasto –

Recientemente, se llevó a cabo la primera sesión parlamentaria dedicada al desarrollo regional en Pasto. Este espacio no solo se constituyó como un foro para la participación activa de los involucrados, sino que también sirvió como un importante punto de discusión, cuyo objetivo es fortalecer el municipio. A lo largo de esta jornada, se presentaron diversas divisiones entre los actores presentes, las cuales buscaron promover políticas y acciones que favorezcan no solo el desarrollo regional sostenible, sino también la seguridad alimentaria y el bienestar local.

Este evento representa un avance significativo hacia un control territorial inclusivo. Tal enfoque reconoce la necesidad imperante de un trabajo conjunto, colmado de cooperación y unidad, para enfrentar de manera efectiva los desafíos que se presentan en el ámbito rural.

En este relevante contexto, la Ministra de Agricultura de Pasto, Silvia Pupiales, destacó que «hemos llevado a cabo la primera sesión del gobierno local sobre el desarrollo regional, que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura. Nuestro propósito es fortalecer el desarrollo regional del municipio de Pasto mediante las metodologías establecidas en el plan de desarrollo.» Esta afirmación subraya la importancia de la planificación estratégica en la gestión de recursos y la formulación de políticas efectivas.

Adicionalmente, Silvia Pupiales mencionó: «Nos reunimos con el gobierno local cada tres meses para abordar el desarrollo regional. Por lo tanto, a partir de ahora, durante los próximos tres meses, tendremos otro ciclo donde podremos analizar los avances logrados y las obligaciones que hemos aceptado hoy.» Esto nos brinda una perspectiva de continuidad y seguimiento en los planes propuestos, asegurando que se mantenga el enfoque en los resultados sostenibles.

Por su parte, el gerente de Fedegan Nariño y Putumayo, Arturo Chávez, hizo hincapié en que «las decisiones que se toman en estos municipios son cruciales. Tienen un impacto directo en actividades, el orden público y la formulación de políticas, sobre todo en nuestra línea de trabajo relacionada con el certificado de ganado y leche de la División Nariño.» Su intervención pone de relieve el papel fundamental que juega la agricultura y la ganadería en el desarrollo económico de la región.

Este tipo de sesiones parlamentarias son esenciales no sólo para la suma de esfuerzos y experiencias, sino también para establecer un diálogo constructivo entre las distintas instituciones y municipios. A medida que avanzan las discusiones y se establecen nuevas alianzas, queda claro que el compromiso por la mejora del territorio y el bienestar de sus habitantes está en primer plano.

La combinación de esfuerzos entre los diferentes actores políticos y comunitarios apunta a un futuro más sostenible y colaborativo en la región. Sin duda, debemos permanecer atentos a los resultados de esta primera sesión y a las evoluciones futuras en el ámbito del desarrollo regional y la seguridad alimentaria.

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas