Durante el primer período de las reuniones regulares de la Asamblea de Huila, el presidente de la compañía, Sergio Trujillo, ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la administración política, evidenciando su notable capacidad para el diálogo, la consulta y la eficiencia en la legislación. Bajo su liderazgo, se han logrado aprobar iniciativas significativas, entre las que se destaca una deuda de 90 mil millones de pesos, así como la implementación de beneficios adicionales y la revisión sustancial de platos de impuestos. Todo esto se ha realizado sin generar tensiones excesivas ni divisiones marcadas entre los miembros de la asamblea.
El ambiente en el Parlamento se ha caracterizado por un respeto mutuo y una continuidad que se refleja en el enfoque positivo hacia el debate político. Como bien señaló Trujillo, “Hemos decidido tener la mejor relación posible, a pesar de nuestro desacuerdo político”. Este enfoque resalta el compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno de la facultad, priorizando siempre los intereses del departamento en su conjunto.
Puentes con todas las ramas
La gestión de Trujillo ha sido crucial para mantener abiertas las rutas de comunicación entre las distintas fuerzas políticas del Huila y el gobierno local. Esto ha permitido no solo un intercambio fluido de ideas, sino también una influencia notable en la agenda legislativa, facilitando el avance de proyectos que benefician a la ciudadanía. Este ejercicio político, que aboga por la colaboración, ha sido esencial para restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales.
Compromiso con el territorio
En su discurso, Sergio Trujillo anunció que durante el resto del año se fortalecerá la presencia institucional en los municipios, buscando fomentar una mayor cercanía y conexión con las comunidades locales. “Nuestro núcleo, que es el control político, se centrará en cada vez más”, afirmó, enfatizando que se presentarán nuevas iniciativas que estarán alineadas con el presupuesto y el plan de desarrollo del departamento. Esta estrategia se dirige a garantizar que cada decisión tomada refleje un profundo entendimiento de las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, asegurando así que el gobierno responda de manera efectiva a los desafíos que enfrentan las comunidades.
21