El nuevo decreto revoluciona el transporte de cargas en Colombia – – Noticias ultima hora


El gobierno nacional ha emitido un nuevo decreto de que las reformas estructurales del transporte de flete en Colombia, para adaptar el trabajo de los conductores, mejorar las condiciones de trabajo y facilitar la creación de empresas en este sector.

Según el Ministerio de Transporte, el estándar fue construido por más de 1.200 observaciones recolectadas en tablas de trabajo con transportadores, generadores de carga y empresarios del gremio.

Beneficios y cambios principales

  • Salarios y beneficios garantizados: Un mínimo obligatorio está decidido a pagar salarios, beneficios sociales, mantenimiento del vehículo, así como cargos y descargas.
  • Apoyo para pequeños transportadores: Las barreras se reducen a crear empresas con requisitos de patrimonio más bajos.
  • Cambio de servicio de vehículos: La capacidad de transferir vehículos privados en servicio público
  • Programa de reemplazo extendido: Por primera vez, los vehículos ligeros y los camiones voluntarios ingresan al fondo de reemplazo, lo que permitirá la renovación de la mayoría de los propietarios.
  • Fortalecer la seguridad y el control: Los sistemas Sicetac y RNC están reforzados, se ha incluido la supervisión remota y la obligación de informar en RNC se extiende a todas las operaciones, incluido el transporte de ganado más pequeño.

Un paso hacia la justicia y la formalización

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, dijo que este decreto tiene como objetivo equilibrar las relaciones económicas en la cadena logística y reducir la asimetría entre las entidades del sector.

«Después de la entrada en vigor de este decreto, Colombia fortalece la justicia en el sector del transporte, abre oportunidades para pequeños propietarios y moderniza los sistemas de control y supervisión, contribuyendo a la seguridad y la logística en la carretera», dijo la cartera.

Gracias a estas regulaciones, el gobierno espera aumentar la formalización, la seguridad vial y la competitividad del transporte del transporte en el país.

56

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas