El Comité Asesor Económico de la Oficina del Alcalde llevó a cabo una reunión significativa que reunió a representantes de la Administración de la Ciudad junto con el Gremio y el Consejo de Negocios de Nariño. El principal objetivo de este encuentro fue fortalecer las estrategias que impulsan el desarrollo económico en la comuna. La reunión, llevada a cabo el 31 de marzo, no solo presentó un nuevo Consejo del Gremio, sino que también permitió hacer un balance de los logros alcanzados a través de diversas mesas de trabajo que han involucrado al gobierno local y a las organizaciones gremiales productivas.
En el desarrollo de la reunión, el secretario de desarrollo económico, Paola Acosta, comentó: «Tuvimos una nueva reunión con el Gremio y el Consejo de Negocios, en la que se presentó su nuevo Consejo de Directores, elegido el 31 de marzo de este año. Además, discutimos el progreso que hemos logrado a través de varias mesas que se han desarrollado en conjunto con la oficina del alcalde de Pasto y la Secretaría de Desarrollo Económico junto a diversos gremios».

Durante este importante encuentro, se abordaron diversos temas críticos como el turismo, la movilidad, el cobro y el alta, así como las tablas fiscales relacionadas con impuestos, combustibles y oportunidades de empleo. «Se creó una nueva tabla gracias a la colaboración y una política de empleo decente, lo que abre nuevas posibilidades laborales. También estamos trabajando en temas vinculados a la tabla sobre combustibles, y se ratificó que el pasto cuenta con cantidades de combustible adecuadas sin que se estableciera ninguna reducción», añadió el secretario.

Por su parte, Alejandra Lozano, Presidenta del Gremio y el Consejo de Negocios de Nariño, subrayó la crucial importancia de colaborar estrechamente con la administración municipal. «Estamos trabajando en la estructura del programa que nos permite identificar y entender cuáles son los problemas más preocupantes que afectan a todos los sectores económicos y productivos. Es esencial que promovamos tanto el desarrollo productivo como el social de nuestra región”, añadió Lozano, lo que pone de relieve el compromiso de ambas partes hacia un futuro más prometedor y productivo.
8