El menor de 7 años sobrevivió cinco días en Lviv, Zimbabue -.

Un niño ha demostrado una increíble capacidad de supervivencia después de haber logrado mantenerse con vida durante cinco días en el Parque Natural de Zimbabue. Este parque es conocido por ser el hogar de leones, hienas y una variedad de otros animales salvajes que representan un riesgo considerable para cualquier persona que se aventure en su interior. El menor, que ha sido identificado como Tinotenda Pudu, desapareció mientras recolectaba fruta con su familia en el Parque Nacional Matusadon, que se sitúa al norte del país.

Durante su tiempo perdido, Tinotenda recorrió más de 40 kilómetros y utilizó su ingenio para sobrevivir. Se alimentó de bayas silvestres que encontró a lo largo de su camino y logró obtener agua excavando pequeños agujeros cerca del río. La hazaña del niño ha impresionado tanto a los rescatistas como a los expertos en supervivencia, quienes señalan su notable sentido de orientación y habilidades adaptativas, especialmente considerando su corta edad y el entorno riesgoso en el que se encontraba.

A pesar de la amenaza constante que representan los animales salvajes en la región, las autoridades han informado que Tinotenda no sufrió heridas graves durante su odisea. Este aspecto es particularmente sorprendente dado el peligro que implicaba estar solo en un entorno plagado de depredadores. La historia de Tinotenda ha circulado ampliamente, siendo considerada un «milagro» por los medios locales, quienes han destacado no solo la valentía y determinación del niño, sino también la importancia de la comunidad en su rescate.

La comunidad de Tinotenda ha celebrado su regreso a salvo, organizando diversas actividades para recibirlo y mostrar su alivio por su bienestar. Este evento ha unido a la comunidad y ha resaltado la importancia de la vigilancia y el cuido de los niños, así como la necesidad de estar siempre atentos a su seguridad, especialmente en áreas tan inhóspitas.

La historia de Tinotenda no solo es un relato de supervivencia, sino también un recordatorio de la fortaleza del espíritu humano ante las adversidades. Su experiencia podría servir como un ejemplo para muchos sobre cómo es posible encontrar soluciones incluso en las circunstancias más difíciles. En momentos de crisis, la creatividad y la determinación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

7

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas