
El tiempo de las cuentas compartidas sin restricciones ha llegado a su fin, y esta nueva realidad se vuelve cada vez más palpable. Netflix fue la pionera en esta tendencia, lanzando una ofensiva clara contra la práctica de compartir cuentas entre distintos usuarios. Le siguió Disney+, y ahora es el turno de Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, que está adoptando esta estrategia de restricción de cuentas en su territorio inicial: La activación oficial del complemento «miembro adicional».
Si bien para algunos usuarios la noticia puede resultar sorprendente, es importante señalar que este movimiento ha sido anticipado durante meses. En diciembre del año pasado, JB Perrette, presidente y CEO de Global Streaming and Games en Warner Bros. Discovery, dejó claro que la implementación de medidas para limitar el uso compartido de cuentas era inevitable. Ahora, ese momento ha llegado. La compañía ha comenzado a aplicar su propia estrategia para controlar las cuentas compartidas, en línea con una tendencia en la industria que busca incrementar los ingresos ajustando el acceso a sus servicios streaming.
Una funcionalidad específica para añadir usuarios externos. Este nuevo sistema se fundamenta en un complemento que permitirá al titular de una cuenta principal invitar a un amigo o familiar que no reside en su hogar habitual a ser un «miembro adicional». Este nuevo usuario podrá acceder al servicio mediante una cuenta vinculada, utilizando su propia información de inicio de sesión y perfil. Prácticamente, se trata de una cuenta secundaria dentro del plan original, aunque con ciertas limitaciones.
Por ejemplo, el titular de la cuenta podrá añadir solamente un miembro adicional a la vez, y el uso se limitará a un dispositivo simultáneo. No obstante, el nuevo usuario podrá disfrutar de todas las ventajas asociadas al plan del titular: calidad de imagen y acceso a contenido, entre otros beneficios.
Costo adicional que se suma directamente al plan. Este complemento tendrá un costo de $7.99 al mes, que se añadirá al plan principal del usuario. Por ejemplo, si alguien tiene el plan estándar, que cuesta $16.99 al mes, el total a pagar será prácticamente de $25 mensualmente. Esto coloca a Max en una franja de precios comparable a otros servicios que ya han adoptado políticas similares, como Netflix, marcando un nuevo paso hacia modelos más estrictos en relación con la cantidad y el tipo de usuarios permitidos en cada cuenta.
Cómo se activa el complemento y qué cambios implica en la cuenta. Aquellos usuarios que deseen activar el complemento de «miembro adicional» tienen la opción de hacerlo a través de la web o de la aplicación móvil. Una vez que el titular de la cuenta haya añadido el complemento, podrá invitar al nuevo usuario directamente y administrar su acceso mediante el panel de control correspondiente. La implementación se ha diseñado para ser simple y sin complicaciones.
A diferencia de iniciar una nueva cuenta desde cero, el «miembro adicional» se integrará en la suscripción original, aunque mantendrá su propio registro. Este usuario no tendrá la capacidad de cambiar el plan contratado o realizar funciones administrativas, pero podrá utilizar el servicio como si tuviera una cuenta independiente.
Transmisión de perfil, una opción inspirada en Netflix. Max también ha implementado una función conocida como transmisión de perfil, la cual ya es familiar para muchos usuarios. Con esta funcionalidad, el usuario que ha compartido anteriormente una cuenta y ahora se convierte en un miembro adicional podrá conservar su perfil intacto. Esto incluye acceso a su historial de visualización, recomendaciones personalizadas y todas las configuraciones que haya guardado.
Esperando la expansión a Europa. En este momento, este primer avance está limitado a la restricción de cuentas compartidas en Max únicamente en los EE. UU. Hasta el momento de la redacción de este artículo, no existe información oficial sobre cuándo se aplicará esta regla en otros mercados, como España. Habrá que esperar para conocer cuándo se extenderán estas medidas. El mensaje es claro: “Su cuenta de Max es para usted y las personas que viven en su hogar”. Puede leerse en la sección de ayuda dedicada a los miembros adicionales.
Fotos | Boliviainteligente | Max.
En | LaLiga se rompe con mediocridad. La producción se transfiere a Telefónica y un gigante suizo que proviene de la rectificación.