La ciudad de Santo Domingo, reconocida como la capital de la República Dominicana, acaba de ser escenario de una lamentable tragedia que ha dejado una huella profunda en la comunidad. Al menos 18 personas han perdido la vida tras el colapso del techo de una discoteca, un evento que ha conmocionado a la nación y ha generado una intensa labor de rescate por parte de las autoridades.
La noticia fue reportada inicialmente por varios medios locales, que indicaron que el accidente ocurrió durante una presentación en la popular discoteca, donde el merenguero Rubby Pérez estaba actuando en ese preciso momento. La gran cantidad de espectadores disfrutando del show se convirtió en una pesadilla cuando de repente el techo se vino abajo, provocando no solo fatalidades, sino también escenas desgarradoras.
De acuerdo con el informe oficial de las autoridades, se logró rescatar a más de 45 personas de entre los escombros. En palabras de Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), confirmó: «Desafortunadamente, hasta ahora hemos tenido 18 personas muertas (…). Tenemos esperanzas de tener a muchas más personas vivas». Estas declaraciones reflejan la esperanza que aún persiste entre los equipos de rescate, quienes continúan trabajando arduamente para localizar a otros posibles sobrevivientes.
El accionar de todas las agencias de emergencia ha sido destacado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien expresó: «Todas las agencias auxiliares han brindado el apoyo necesario y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias que están preocupadas por sus seres queridos». Este accidente ha generado un sentimiento de tristeza colectiva en el país, donde todos los ojos están puestos en los esfuerzos de rescate y en la esperanza de que más personas puedan ser encontradas con vida.
Tragedia también afectó a las autoridades locales
Entre las víctimas del colapso se encuentra Nelsy Cruz, gobernador de la provincia de Montecristi, cuya muerte ha profundizado el dolor y el luto en el país caribeño. La magnitud de esta tragedia es aún más impactante dadas las circunstancias. Méndez, en su comunicado, destacó: «Estamos centrados en salvar a todas las personas que podamos. Hemos sacado a todos los que hemos podido y estamos en proceso de recuperar los cuerpos. Sin embargo, nuestra prioridad sigue siendo encontrar a aquellos que aún están vivos y a quienes se logra escuchar pidiendo ayuda». La situación sigue siendo crítica, y la comunidad se une en un esfuerzo solidario, deseando que la historia de esta tragedia cambie a una de esperanza y rescate.