El gobierno propone una retención del 1,5% para pagos digitales en Nequi, Daviplata y otras plataformas – – Noticias ultima hora

El Ministerio de Hacienda ha publicado un proyecto de reglamento que pretende aplicar el art. 1,5% de retención en origen para pagos realizados a través de plataformas digitales como Transferencias Nequi, Daviplata, PSE, BreB y códigos QR.

Según la cartera, el objetivo es estandarizar el enfoque fiscal entre los pagos realizados con tarjetas bancarias -que ya están sujetos a esta deducción- y los pagos realizados electrónicamente, garantizando que todos los canales de pago estén sujetos a las mismas normas fiscales.

El documento propone una modificación de los artículos del apartado Decreto 1625 de 2016especificando que los pagadores serán entidades financieras o intermediarios que tramiten estas operaciones.

Sin embargo, el mantenimiento no aplicaría si el pago no constituye renta imponible o si se refiere a actividades realizadas por personas físicas que no son contribuyentes del IVA.

Reacciones

La afirmación generó polémica entre usuarios y vendedores, quienes advierten que la solución puede afectar la liquidez pequeñas empresas y emprendedores cuyas ventas diarias dependen de billeteras digitales. Algunos expertos destacan que el nuevo sistema podría desalentar el uso de medios digitalesmejorando nuevamente la gestión del efectivo.

Así lo explicó el Ministerio de Hacienda. Este no es un impuesto nuevoo mejor dicho, la retención anticipada del impuesto que los contribuyentes ya deben declarar, de manera que no afecte a entidades que no están obligadas a declarar.

Decreto encontrado en la etapa de comentarios y aún no ha entrado en vigor.

65

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas