En la operación conjunta de la Policía Nacional, comunidad De los 31 derivados del vecindario y la administración de la comuna, aumentó para recuperar a muchos residentes en un estado callejero. La operación, dirigida por la Policía Metropolitana Popayán a través de las especialidades de la infancia y la maduración, la Policía Social y la Protección de la Policía, con el objetivo de devolver este espacio de la comunidad y garantizar su uso adecuado.
Las obras incluyeron la limpieza del suelo, la eliminación de escombros y el circuito periférico para garantizar la seguridad en este lugar y prepararlo para la transformación en un entorno ambientalmente propicio. Según el anuncio, se dirigirán especialmente a adultos mayores y residentes del sector que se beneficiarán de nuevas iniciativas sociales y sociales.
Un grupo de gerentes de la comunidad policial metropolitana desempeñó un papel clave en la organización de esta intervención, expresando esfuerzos con los ciudadanos para garantizar que el espacio recuperado pueda convertirse en un punto de reunión y desarrollo. La participación activa de la comunidad era necesaria porque los habitantes del vecindario estaban conectados el día de la limpieza y respaldaron la importancia del hecho de que la trama tiene un uso colectivo y positivo.
El coronel Jhon Freda Zambrian López, comandante de la Policía Metropolitana de Popyan, enfatizó la importancia de la acción: «Este tipo de actividad es un beneficio para la ciudad porque nos permiten recuperar espacios que estaban en condiciones de abandono, mientras fortalecían la integración social y la construcción de entornos seguros con la comunidad».
Según las autoridades anticipadas por las autoridades, el espacio recuperado no solo será una tierra libre de la competencia, sino también un lugar donde potencialmente generó influencia social para los habitantes del Distrito 31 de marzo. La iniciativa considera la implementación de programas que promueven la participación de los ciudadanos y fortalecen la coexistencia, apostando a que la transformación física del espacio va de la mano con cambios sociales positivos.
Gracias a este complot, la policía metropolitana confirma su participación en la seguridad, el bien y la construcción de la confianza en la ciudadanía, lo que explica que recuperar el espacio público es un paso básico para mejorar la calidad de vida en Popyán.
9