EmpresaEl evento, que tiene lugar en la hermosa ciudad de Popayán, se ha diseñado con el objetivo primordial de fomentar el emprendimiento entre los empresarios, en particular los estudiantes y graduados de las dos instituciones organizadoras implicadas en esta maravillosa iniciativa. Uno de los propósitos más importantes es proporcionar una plataforma que promueva la visibilidad de las marcas, productos y servicios de estos jóvenes emprendedores ante una audiencia local, lo que contribuye al crecimiento económico de la región.
La feria está compuesta por más de 40 puestos que se distribuyen en diversas categorías tales como moda, artesanía, gastronomía y accesorios. Cada uno de estos stands presenta transformaciones únicas de materiales cuidadosamente seleccionados, así como propuestas innovadoras que destacan técnicas de artesanía excepcionales. Esta variedad no solo muestra la creatividad de los emprendedores, sino que también permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única al explorar estas creaciones auténticas.
Durante el día inaugural, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exposición artística especial ofrecida por los talentosos hijos del Centro de Atención Integral Familiar (CAIF). Esta exposición no solo destacó el talento de los niños, sino que también sumó un componente de inclusión al evento. Además, se llevó a cabo un taller de mezcla en vivo en el que los participantes aprendieron a preparar cócteles creativos sin alcohol, fomentando la participación activa de los asistentes y ofreciendo una alternativa divertida y refrescante. La zona interactiva, equipada con juegos y bibliotecas, atrajo a numerosas familias y niños, contribuyendo a crear una atmósfera dinámica y recreativa que fue apreciada por todos.
Uno de los momentos más esperados del evento fue, sin duda, el emocionante sorteo de un triple pasaje que permite acceder a cualquiera de los Centros de Recreación Comfacauca, tales como piso, Guayacanes, Caña Dulce o La Ceiba. Este atractivo premio, que cubre alimentos y acceso completo a las instalaciones, generó una gran expectativa entre los asistentes. Finalmente, la Sra. Tatiana fue la afortunada ganadora, quien recibió el merecido reconocimiento y aplausos de la comunidad presente, creando un ambiente festivo y de celebración. La feria promete continuar en los próximos días, ofreciendo una serie de capacitaciones, así como diversas actividades culturales y recreativas, consolidándose como un espacio sumamente importante para la promoción del emprendimiento local y el desarrollo de la comunidad.
«Desde Comfacauca y Unicomfacuca, invitamos a la comunidad de Caucana a visitar el emprendimiento 2025, a conocer el resultado de lo que se ha trabajado en la región y a descubrir propuestas que poseen un alto potencial de desarrollo», expresó Fernando Ramírez, gerente de prensa, a través de las redes sociales. Esta invitación subraya la importancia de la participación comunitaria en el uso y apoyo de iniciativas que promuevan la innovación y el emprendimiento local.
8