EL EJÉRCITO NACIONAL PROTEGIÓ A EL CAUCA DURANTE LAS ELECCIONES DEL CONSEJO JUVENIL 2025 – ADICIONAL – Noticias ultima hora

El Ejército Nacional ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad en el departamento del Cauca para garantizar el desarrollo pacífico y democrático de las elecciones del Consejo Municipal de la Juventud 2025. Más de 3.200 hombres y mujeres han sido desplegados estratégicamente en zonas rurales y urbanas bajo el Plan Democracia 2025 y bajo el marco operativo del Plan de Campaña Ayacucho Plus para garantizar que los jóvenes puedan ejercer libremente el voto.

Según el mando de la Brigada 29, un total de 3.284 uniformados, apoyados por unidades de caballería y aviación, atendieron vías de servicio, centros poblados y colegios electorales. Su labor incluyó patrullajes preventivos, inspección de corredores viales y acompañamiento constante a las autoridades y comunidades electorales.

El trabajo coordinado con la policía nacional, el registro civil y los alcaldes permitió mantener la paz en la mayoría de los municipios del Cauca. Sin embargo, durante la jornada se produjeron dos intentos de alterar el orden público, que fueron rápidamente controlados gracias a la oportuna respuesta de las tropas.

El primer incidente ocurrió en el partido de Brisas de Mary López del municipio de Buenos Aires, donde unidades del Batallón de Operaciones Terrestres 13 protagonizaron enfrentamientos con integrantes del grupo armado remanente Carlos Patiño. La intervención militar restableció el orden y garantizó la seguridad de los votantes.

Paralelamente, en la vereda El Rodeo del municipio de Bolívar, el ELN intentó atacar un dispositivo de seguridad mediante un dron. Gracias al uso de tácticas y protocolos de defensa aérea, no se reportaron heridos ni daños materiales, lo que demuestra la preparación y capacidad de las Fuerzas Armadas para responder ante nuevas modalidades de agresión.

El Ejército Nacional aseguró que continuará con operativos de control territorial y patrullajes permanentes en los municipios prioritarios del Cauca, especialmente aquellos con grupos armados ilegales que buscan incidir en la estabilidad de la democracia.

15

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas