Bogotá, 22 de abril de 2025 – 9:33 – En medio de la creciente incertidumbre económica global provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el precio del oro ha alcanzado niveles récord que podrían representar una oportunidad de inversión decisiva para muchos colombianos interesados en resguardar su riqueza. Hoy, martes 22 de abril, el valor de una onza de oro se ha cotizado en USD 3500, superando nuevamente el máximo histórico anterior de USD 3300, que fue registrado apenas una semana atrás.
Oro como refugio durante la crisis
La disputa comercial entre Estados Unidos y China, que ha llevado a la implementación de aranceles que alcanzan hasta el 145% sobre productos chinos, ha tenido un impacto significativo no solo en los mercados bursátiles, sino también ha fomentado un ambiente de incertidumbre financiera. Esto ha llevado a muchos inversores a buscar un refugio seguro en activos considerados menos volátiles, como es el oro. Estas dificultades se ven agrandadas por las tensiones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la Reserva Federal de los Estados Unidos, lo que ha ocasionado un descenso en los índices de Wall Street.
Según diversos analistas, incluyendo a Rania Gule, experta en mercados de Xs.com, el notable incremento del 30% en el precio del oro hasta el año 2025 refleja los temores generalizados sobre una posible recesión económica en los Estados Unidos. Este contexto ha incentivado a los inversores a proteger su capital mediante la inversión en metales preciosos, que históricamente han demostrado ser una reserva de valor eficaz durante tiempos de inestabilidad.
¿Por qué es esto importante para los colombianos?
Con la depreciación del dólar en Colombia, el oro se está consolidando como una opción de inversión cada vez más atractiva para los colombianos. A pesar de que la especulación sobre los precios del oro puede generar incertidumbre, la tendencia al alza en su valoración sugiere que este recurso puede continuar su crecimiento, ofreciendo potenciales beneficios a quienes logren posicionarse en el mercado en el momento más propicio.
Impacto económico de la guerra comercial
La contienda de tarifas entre Trump y China continúa siendo uno de los principales motores del crecimiento del precio del oro. Los mercados globales se encuentran en un estado de temor respecto a la estabilidad de las políticas estadounidenses, lo cual tiene el potencial de afectar las cadenas de suministro a nivel internacional. En este sentido, el oro se mantiene como un refugio seguro para aquellos que desean proteger su capital de las variaciones económicas globales.
Perspectivas futuras
Es probable que el precio del oro siga incrementándose, dado que la situación en los Estados Unidos no parece mostrar signos de mejora inminente. Esto abre un campo de oportunidades para los colombianos que buscan invertir de manera estratégica, aunque también existe un grado de especulación que podría impactar a aquellos que no están atentos a las fluctuaciones del mercado. Si esta situación continúa, el «nuevo máximo histórico» del oro podría no ser un pico efímero, sino que podría consolidarse como una tendencia a largo plazo, lo que brinda posibilidades para quienes se animan a invertir en este precioso metal. Sin embargo, como siempre, es recomendable mantenerse alerta ante las fluctuaciones del mercado y buscar asesoramiento financiero para tomar decisiones bien informadas, que permitan maximizar las oportunidades de inversión.
24