El Congreso de la República de Colombia no votó durante el tiempo de la tarjeta de presupuesto general hasta 2026, lo que significa que el gobierno nacional tendrá derecho a aceptarla de acuerdo con el inicialmente presentado, por la suma. 557 mil millones de pesos.
Sin sesión, sin voz
A pesar de los llamados del Ministerio de Finanzas y Advertencias de los sectores políticos sobre la importancia del debate sobre el presupuesto, El Congreso no pidió una sesión como parte de un término legalque dejó el país sin un voto formal sobre el principal instrumento financiero del estado para el próximo año.
Él Ministro de Finanzas, Germán ÁvilaExpresó el deseo de diálogo con los legisladores. Incluso propuso podar 10 mil millones de pesos Diseño original para lograr un consenso y reducir la tensión en torno a la reforma fiscal. Sin embargo, la falta de quórum en la sesión clave dejó el problema sin discusión.
20