El Barça-Madrid se disputará el domingo y habrá restricciones de LaLiga IPS. Los usuarios tienen una solución sencilla, no lo hagan.

El próximo domingo, a las 4:15 p.m., se llevará a cabo el esperado encuentro entre Barcelona y Real Madrid, un evento que será transmitido por el primer departamento español. Considerando el panorama que hemos vivido en los últimos tres meses, parece inevitable que enfrentemos nuevos bloques IPS indiscriminados implementados por Laliga, lo cual está generando preocupación entre los aficionados.

Este sitio web no es accesible. Una vez más, se hace evidente que los pecadores están pagando el precio de forma justa, ya que enfrentan constantes restricciones en sitios web a los que no podemos acceder. La caza de los contratiempos ilegales de IPTV ha llevado a que empresas que generaban ingresos de 70,000 euros al mes y 40,000 euros se vean perjudicadas. Aquí se presenta una clara dicotomía: mientras que es relativamente fácil para los usuarios eludir estos bloqueos, no lo es tanto para aquellos que son propietarios de sitios web y dependen de su accesibilidad.

Hola VPN. Desde el comienzo de los bloqueos de IPS por parte de Laliga, ha quedado claro que la solución más efectiva para los usuarios es el uso de un servicio VPN. Las opciones son variadas, y, en la mayoría de los casos, permiten mantener un acceso normal a todos los servicios, a pesar de los bloqueos impuestos por Laliga. No es un método completamente infalible, pero sin duda es el más seguro para evitar estos problemas y garantizar que los aficionados puedan disfrutar de sus partidos favoritos.

Por qué funciona este método. Los servicios de VPN son capaces de cambiar la dirección IP proporcionada por el operador a otra que también pertenece al país que se ha seleccionado. Esto significa que si Laliga no aplica bloqueos a los países desde los cuales se simula la conexión o IP de este servidor VPN, normalmente se puede acceder al contenido sin problemas. Esto representa una ventaja considerable para los usuarios que desean disfrutar de eventos deportivos en vivo.

Y paquetes de cifrado. Además, el uso de una VPN encripta la conexión entre nuestro dispositivo y el servidor VPN, lo que dificulta que los proveedores de servicios de Internet u otros intermediarios inspecten el tráfico. Esto minimiza las posibilidades de que se implementen bloqueos selectivos sobre ciertos contenidos, lo que es especialmente importante para quienes desean evitar sanciones o restricciones.

Las empresas son mucho más complicadas. A pesar de que los servicios de VPN son excelentes para ayudar a los usuarios a «saltar» los bloqueos de Laliga, las empresas afectadas por estos bloqueos enfrentan desafíos mucho más complejos. La razón es que estas compañías suelen depender de servicios en la nube, como Cloudflare, cuyo objetivo es optimizar el acceso a sus sitios web y protegerlos de posibles ciberataques. No obstante, si Laliga ordena bloquear ciertas IPs, los operadores deben cumplir con estas órdenes, afectando así a muchas empresas que comparten infraestructura.

La condena de IP comunes. Al igual que otros competidores, Cloudflare utiliza IP comunes para gestionar a todos sus clientes. Esto significa que a una misma IP se le asignan cientos o miles de dominios. Si Laliga y los proveedores de servicios bloquean una IP determinada, todos los dominios que comparten esa IP quedan inhabilitados, sin distinción de si son legítimos o no. Esto impacta significativamente a los usuarios, que se encuentran repentinamente imposibilitados de acceder a múltiples sitios.

El remedio es peor que la enfermedad. La única solución viable para las empresas es desactivar el servicio proporcionado por Cloudflare. Aunque esto puede evitar que sean afectados por los bloqueos, también conlleva riesgos considerables. Cloudflare ofrece protección contra ataques de denegación de servicio, que pueden poner en peligro la operatividad de sus sitios web. Sin la protección adecuada, las empresas quedan expuestas a serios riesgos de seguridad y sobrecarga en sus servidores. En estos casos, el remedio podría resultar ser peor que la propia enfermedad, potencialmente dañando más de lo que se soluciona.

Nuevas tácticas de Laliga. Los responsables de Laliga han intensificado su campaña con una táctica sorprendente: acuerdos con competidores de Cloudflare, como Cuma, Akamai o CDN77. Laliga asegura que estos servicios, que colaboran en la lucha contra la piratería, no impactarán en terceros durante los bloqueos. Sin embargo, esta alianza trae consigo una víctima considerable: la privacidad de los clientes, quienes ya no pueden resguardarse adecuadamente en estos servicios.

Imagen | Laliga

En | «Cada vez que hay fútbol, ​​el sitio web cae»: los efectos de seguridad de los bloqueos de Laliga en miles de usuarios

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas