Recientemente se ha abierto una importante ruta de comunicación que conecta al norte de la División Nariño, facilitando el tránsito por una carretera que lleva a Pasto, Buesaco, Arboleda, La Unión y Mojarras. Esta vía, crucial para la movilidad de vehículos de gran tamaño, había sido cerrada debido a manifestaciones organizadas por un grupo de protestantes.
De acuerdo con la información disponible, las protestas estaban relacionadas con una serie de inconvenientes focalizados en la implementación de un proyecto de asfalto que se extiende desde el Corregimiento de Rosaflorida hasta el área urbana de Berruecos. Los manifestantes utilizaron teléfonos móviles para informar sobre el problema, lo que evidenció su intención de retrasar el avance de este importante proyecto de infraestructura.
La alcaldesa de Arboleda, Mariluz Delgado, ha expresado su compromiso para asegurar que el mencionado proyecto de la Autopista Asfáltica se lleve a cabo. Desde el año anterior, se han realizado diversas correcciones al proyecto debido a inconsistencias detectadas, lo que ha sido un factor que ha contribuido a que la ejecución del mismo avanzara de manera lenta y meticulosa.
Además, la alcaldesa ha señalado que continuará organizando reuniones que involucren la supervisión ciudadana. El objetivo de estas reuniones es unir esfuerzos para reiniciar el trabajo en el proyecto de asfalto. La intención es que, una vez se realicen las correcciones pertinentes, la obra pueda comenzar nuevamente lo más pronto posible para el beneficio de la comunidad.
Delgado también ha confirmado que el camino está en condiciones adecuadas para el tránsito de residentes y visitantes en este municipio ubicado al norte de la sala. Gracias a las gestiones realizadas en los últimos días, se ha buscado garantizar el desarrollo y el progreso del municipio, un aspecto que la alcaldesa enfatiza en sus declaraciones.
Es fundamental aclarar que, aunque el proyecto ha estado realizando algunas correcciones menores, esto se está llevando a cabo con el fin de garantizar un reinicio adecuado de las obras. A pesar de las molestias ocasionadas a la ciudadanía, el camino nunca ha estado completamente cerrado. Además, se ha mencionado que tanto las inspecciones como la labor de los contratistas, así como la colaboración del departamento correspondiente, continúan durante esta fase de transición que se espera culminar la próxima semana.
En este contexto, Delgado ha reafirmado el compromiso del municipio de invertir recursos que aseguren la movilidad y mantengan el camino en buenas condiciones. Cada fin de semana, la alcaldesa destacó el aumento en el flujo turístico, reportando la presencia de más de 20,000 visitantes felices por la adecuada organización de actividades relacionadas con las festividades religiosas.
22