Ecopetrol está examinando el porvenir del gas tras la subcoosis – .

La multinacional Shell ha hecho oficial su salida de los bloques COL-5 Offshore Sur, Purple Angel y Fuerte Sur, ubicados en el Caribe del Color del Sur. Esta área es reconocida por contener importantes reservas de gas natural, destacándose hallazgos como los de Kronos 1, Purple Angel 1, Gorgon 1 y 2, y Glaucus 1. Ante esta situación, Ecopetrol ha comenzado a analizar el futuro del sector gasífero en el país tras la retirada de Shell.

La decisión de la compañía anglo-holandesa se alinea con su estrategia global de reorganización de activos en su cartera. A pesar de esta salida, Ecopetrol ha sido clara al anunciar que continuará con el desarrollo de estos recursos, buscando garantizar su viabilidad técnica y económica. Esto es fundamental para fortalecer el suministro de gas en Colombia, un objetivo prioritario para la empresa estatal.

Ecopetrol acelera la evaluación de opciones para garantizar el suministro de gas

Antes de que Shell finalizara su participación, Ecopetrol había iniciado un exhaustivo plan de evaluación destinado a determinar cómo asegurar la continuidad de las operaciones en estos bloques. En cuanto al Proyecto Gorgon, este mantiene su cronograma previsto: se anticipa que el proceso de maduración del proyecto y su rentabilidad social y ambiental culminen en 2029, con la meta de iniciar la producción entre 2031 y 2032.

Compañías petroleras comienzan a abandonar Colombia. Ecopetrol analiza el futuro del gas después de que se fue Shell.

Además de esto, la empresa estatal NACTOWA está llevando a cabo investigaciones sobre cómo conectar estas áreas con el Sistema Nacional de Transporte de Gas, una medida que permitiría una eficiente comercialización de los recursos para satisfacer la creciente demanda de energía en el país. Esto resalta la intención de Ecopetrol de no solo mantener su rentabilidad, sino también fortalecer la infraestructura energética del país.

Puede que esté interesado: Jep: Simón Trinidad recibe una amnistía en 20 demandas

Energía y transición de Brasil: otras plantas de Ecopetrol con Shell

A pesar de su salida del campo colombiano, Ecopetrol y Shell continúan siendo socios en otros proyectos. Juntos están colaborando en el desarrollo del campo CAT en Mato, Brasil, donde tienen planeadas inversiones significativas para el año 2025. Esta relación es crucial para la firma colombiana, que reafirma su compromiso con el gas natural como un combustible adecuado en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, algo que se considera estratégico para la seguridad energética del país.

Asimismo, Ecopetrol está comprometido con la búsqueda de nuevos socios internacionales que fomenten el desarrollo de recursos en la región caribeña de Colombia, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el sector energético en el futuro.

6

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas