El presidente Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, es investigado por presuntos contratos de tratamiento
La Fiscalía 21, que se especializa en crímenes relacionados con la administración pública, ha emprendido una investigación en contra de Ricardo Roa Barragán, quien ocupa el cargo de presidente de Ecopetrol. Este escrutinio se origina a partir de su presunta implicación en contratos que facilitan la asistencia a la aerolínea en cuestión. La demanda fue interpuesta por Helicóptero Nacional Colombiano SAS (Helicol), representada por el abogado Julián Quintana, quien alega que desde el año 2011 se ha estado utilizando un sistema de reclutamiento que ha impedido la competencia justa, a través de etapas evaluativas diseñadas con el fin de favorecer a Helistar.
Conforme a la queja presentada, el modelo de contratación en cuestión contenía requisitos técnicos que resultaban desproporcionados y se llevaron a cabo cancelaciones de subastas abiertas cuando otros postores se presentaban. Asimismo, se denunciaron extensiones contractuales que se consideran irregulares. Estas prácticas habrían beneficiado a Helista, convirtiéndose en el único receptor de los acuerdos comerciales durante un periodo de 14 años. A raíz de estas acciones, el ambiente de mercado se vio alterado, lo que, según la denuncia, provocó la «bancarrota técnica» de Helicol, uno de los actores clave en el sector.
Quejas
La denuncia también alega que funcionarios de Ecopetrol, así como de Cenit y Ocensa, habrían implementado un proceso de contratación que operó ilegalmente en beneficio de Helist. Entre los individuos implicados se menciona a Harold Ramírez, quien anteriormente había mantenido un vínculo con dicha compañía. Entre los factores problemáticos se incluye la imposición de requisitos temporales y la exigencia de criterios que se fusionaban de manera artificial con la flota de helicópteros, lo que resultó ser excesivo y fuera del alcance de otros competidores.
Adicionalmente, se condena que ciertos procesos de licitación fueron cancelados en numerosas ocasiones y sin una justificación técnica adecuada para evitar la participación de otros competidores en la búsqueda de contratos. En respuesta a estas alegaciones, la oficina del fiscal ha requerido la comparecencia del representante legal de Helicol, Santiago Triviño López, quien deberá asistir junto a su abogado Julián Quintana para una entrevista con los denunciantes el próximo miércoles 14 de mayo.
Hasta el momento, Ricardo Roa Barragán no ha hecho declaraciones públicas en relación a la queja interpuesta en su contra. Esta investigación también agrega acusaciones relacionadas con posibles irregularidades en contratos públicos, lo cual intensifica las preocupaciones en el ámbito energético y ha generado dudas sobre la transparencia dentro de los procesos de contratación pública relacionados con la preservación del medio ambiente.
Se espera que las autoridades pertinentes proporcionen información aclaratoria sobre los acontecimientos y determinen las responsabilidades que correspondan en este caso, donde la confianza en las instituciones puede estar en juego.
4