Día de asistencia en Sisbén –

El pasado fin de semana, la Oficina del Alcalde de Ibagé organizó un día especial dedicado a Sisbén, dirigido específicamente a la comunidad nativa de la comuna. Este evento se diseñó con el objetivo de facilitar el acceso a diversos procedimientos administrativos, como nuevas investigaciones, actualizaciones, procesos de inclusión o incluso la posibilidad de retiros del sistema. La estrategia implementada busca asegurar que un mayor número de ciudadanos, que son descendientes de los pueblos originarios, puedan beneficiarse de los programas sociales establecidos por el gobierno nacional.

Según las declaraciones de Nelson Hurtado, quien es el director de Sisbén, más de 900 personas pertenecientes a estas comunidades aún no contaban con una clasificación dentro del sistema. Este hecho fue la principal motivación para llevar a cabo la actividad, ya que se pretende aportar soluciones a quienes se encuentran en esta situación. «A través de nuestras reuniones regulares, hemos desarrollado una estrategia centrada en las prioridades de aquellos que aún no han sido examinados y brindamos así acceso a los beneficios de los programas», comentó Hurtado durante el evento.

En esta primera edición, se contó con la participación de cinco comunidades: Amerindians, Tacum Igua Pijao, Cutucumay Rio de Oro, Tunjos y Quintín Lame. Cada una de estas comunidades representa una rica diversidad cultural y una conexión profunda con sus raíces. Además, también se anunciaron nuevas fechas para continuar con esta atención diferenciada, lo que demuestra el compromiso de la Oficina del Alcalde con estas comunidades. Las próximas jornadas están programadas para el martes 6 de mayo, donde se espera atender a la comunidad Pijao Cacica Dulima, y el sábado 19 de mayo, se atenderán a los guardias de Pijao Ibagué, las Aguas Frías de Pijao Cocora y Tataiba. En total, estas actividades alcanzarán a 10 guardias indígenas que se encuentran presentes en la ciudad, reafirmando así el propósito de inclusión y visibilidad de estas comunidades en el ámbito social.

Es fundamental que la integración de estas comunidades se realice de manera efectiva y que tengan acceso a los servicios que les corresponden. La jornada de Sisbén realizada en Ibagé es un paso positivo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, quienes han enfrentado históricamente diversas dificultades para acceder a recursos y programas estatales. La finalidad es que mediante estas acciones, se pueda fomentar una mayor equidad social y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, independientemente de su origen étnico o su situación socioeconómica.

15

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas