Los propietarios de vehículos que están debidamente registrados en el Departamento de Nariño tienen hasta el 30 de abril de 2025 para aprovechar una oferta muy atractiva: un descuento del 20% en el impuesto del vehículo correspondiente al año fiscal de 2025. Este incentivo está diseñado para fomentar el cumplimiento fiscal entre los contribuyentes de la región, brindando así un alivio financiero que puede ser de gran ayuda para las familias.
El jefe de la subprogreso de ingresos, David Cortés, ha hecho un llamado claro a todos los contribuyentes, instándoles a regularizar sus obligaciones fiscales. Además, resaltó cómo este esfuerzo no solo se traduce en un beneficio económico para quienes cumplen, sino que también contribuye al fortalecimiento de sectores cruciales, tales como la salud, la educación, la infraestructura y el desarrollo social del departamento.
Cumplir con las responsabilidades fiscales es fundamental, ya que los recursos recaudados permiten el financiamiento de programas y servicios que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Esta estrategia de ofrecer descuentos es una iniciativa que busca fomentar una cultura de cumplimiento voluntario y oportuno entre los contribuyentes, creando así una sinergia que beneficie a todos en la comunidad.
Un dato relevante es que aquellos contribuyentes que decidan realizar la transferencia o compra de vehículos y registrarlos en Nariño durante el año 2025 también podrán beneficiarse de un descuento considerable del 50% en el impuesto vehicular. Esto representa una oportunidad única para quienes están pensando en adquirir un vehículo nuevo o de segunda mano, puesto que les permite reducir significativamente su carga impositiva.
“Contamos con un punto de atención al contribuyente en el gobierno que está destinado a facilitar el proceso de liquidación de impuestos. Es fundamental recordar que, si el impuesto no se abona antes de la fecha límite del 30 de abril de 2025, ya no se podrá aplicar el descuento del 20%, y la obligación tributaria quedará plenamente vigente”, aseguró Carlos Calderón, quien ocupa el cargo de coordinador de impuestos del vehículo en la región.
Es interesante mencionar que el departamento ha observado un incremento notable en la recaudación de impuestos de vehículos durante el primer trimestre de 2025. La cifra alcanzó los USD 13,194 millones, lo que representa un aumento significativo del 27.19% en comparación con los USD 10,373 millones que se recaudaron en el mismo período de 2024. Este crecimiento en la recaudación es un indicio claro de mayor compromiso por parte de los contribuyentes y refleja la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno local para incentivar el cumplimiento tributario.
8