De ganador con millonarios para habitar en las calles de Paraguay.

Apolinar Paniagua, el legendario campeón con Millonarios en 1972, ha dejado una huella imborrable en la memoria de los aficionados del Bogotá Club. Sin embargo, al cumplir 78 años, su vida actual contrasta drásticamente con esos días de gloria, ya que se encuentra en una situación delicada en la Endición callejera en Asunción, Paraguay.

(Es posible que esté interesado en saber que ha descartado su regreso a Millonarios para el año 2025).

La difícil situación de Paniagua ha venido a la luz gracias a un video que fue compartido por el periodista Hernán Peláez. En este material audiovisual, se puede ver a Paniagua sentado en una acera, vistiendo ropa en mal estado y intentando hablar sobre su trayectoria en el fútbol. Esta escena ha generado una gran conmoción entre aquellos que aún lo evocan como una figura destacada en el campo de juego.

A lo largo de su carrera, Paniagua también jugó en clubes como Antofagasta en Chile, así como en Olimpia, Libertad Guaraní en Paraguay, y tuvo pasos por Pereira Deportivo y Tampico Madero en México. Su etapa en el ‘embajador’ le brindó la oportunidad de conquistar un título que lo consagró como un auténtico ídolo del fútbol colombiano.

Tras la difusión del video, comenzaron a surgir campañas en las redes sociales. Tanto fans como periodistas se unieron para ayudarlo. Algunas propuestas incluso incluían alternativas y soluciones para mejorar su calidad de vida, lo que demuestra la solidaridad de la comunidad futbolística hacia uno de sus héroes.

El video se volvió viral, alcanzando más de 500 mil vistas. Muchos aficionados se muestran incrédulos al saber que un campeón con Millonarios ahora vive en medio del abandono y del olvido en las calles de Asunción. Esta realidad pone en evidencia la fragilidad de la fama y el impacto que puede tener el tiempo en la vida de los deportistas.

Este caso nos recuerda la importancia de cuidar y valorar a nuestros ídolos del deporte, incluso cuando su trayectoria se ve afectada por circunstancias adversas. La comunidad futbolera ha demostrado que el legado de los atletas va más allá de los títulos ganados y que, en momentos difíciles, es crucial ofrecer apoyo y compañía a quienes han vivido momentos de gloria.

Por otro lado, es fundamental reflexionar sobre cómo los deportistas, al dejar el profesionalismo, a menudo caen en el olvido. Es necesario crear mecanismos que protejan su bienestar, no solo durante su carrera, sino también en su vida después del fútbol. Las historias de figuras como Apolinar Paniagua nos instan a ser más conscientes sobre la situación de aquellos que dieron tanto por el espectáculo que tanto amamos.

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas