De acuerdo con Bloomberg, manda miles de consolas de Vietnam a los Estados Unidos.

El arresto temporal de Waffe por los recientes aranceles mutuos anunciado por Donald Trump hace unos días ha desencadenado un cambio significativo en la estrategia de varias empresas tecnológicas, que ahora se ven obligadas a adaptar sus enfoques para evitar las dificultades financieras que dichos aranceles podrían ocasionarles. Una de las compañías más afectadas en este sentido es Nintendo. La icónica empresa japonesa ha decidido posponer el inicio de las reservas de su anticipado Nintendo Switch 2 en los Estados Unidos, y fue muy clara al señalar que esta decisión se debe en parte a las complicaciones surgidas por el actual contexto de la guerra comercial.

Desde China hasta Vietnam: el movimiento que Nintendo ya había tenido la intención. A pesar de que una parte considerable de la producción de Nintendo se concentra en China, Nintendo comenzó en 2019 a trasladar parte de su producción a Vietnam. En ese momento, la compañía argumentó que no se trataba únicamente de una respuesta a las tarifas, sino más bien de una estrategia con el fin de diversificar su cadena de suministro, minimizando el riesgo que representaba depender de un solo país para la manufactura. Con el paso del tiempo, esta decisión ha demostrado ser más relevante que nunca, especialmente ante los recientes cambios en el ámbito comercial.

En la actualidad, se estima que un tercio de las nuevas unidades del Nintendo Switch 2 se fabricarán en Vietnam. El fabricante encargado de esta producción es Hosiden, una empresa que se ha ganado la reputación de ser el equivalente de Foxconn, asociada a Apple. En este momento, Hosiden se encuentra bajo una considerable presión para acelerar la tasa de producción y optimizar la ventana de oportunidad actual que se les presenta.

El peso de las tarifas: 145%, 46% o 10%. Si Nintendo hubiese decidido mantener toda su producción en China, sus programas en Estados Unidos habrían enfrentado un arancel devastador del 145%, lo que sería un golpe demoledor para la empresa. En contraste, la producción en Vietnam se beneficia de un control arancelario que había sido del 46%, que fue temporalmente reducido a un 10% tras la suspensión anunciada por Washington.

Según Bloomberg, Nintendo se está preparando para introducir tantas consolas como sea posible en territorio estadounidense mientras esta suspensión esté vigente. En febrero, Hosiden logró enviar más unidades desde Vietnam que en los seis meses previos. La lógica detrás de este movimiento es clara: llenar las estanterías ahora es significativamente más económico que lidiar con aumentos de precios futuros.

Un reloj y muchas negociaciones sobresalientes. La suspensión actual de tarifas se ha establecido en un periodo de 90 días, lo que brinda tanto a Estados Unidos como a Vietnam un margen para negociar, aunque Washington también está llevando a cabo conversaciones con un número considerable de otros países para establecer acuerdos beneficiosos. Al mismo tiempo, Vietnam y Estados Unidos han abierto un canal para explorar un acuerdo comercial «mutuo», lo que podría tener importantes repercusiones en la dinámica comercial futura.

A medida que transcurre el tiempo, el arancel de 10% permanece en vigor. Si no se avanza en las negociaciones, existe la posibilidad de que retornen al imponente 46%, lo que podría perjudicar a Nintendo. Según estudios de la firma Bernstein, la compañía podría llegar a suponer que, sin cambios en el precio en los Estados Unidos, el arancel del 10% seguiría afectando el valor final de las consolas que rondan los 450 dólares iniciales. Sin embargo, si los costos son trasladados al consumidor, los precios podrían aumentar significativamente, entre 50 y 100 dólares adicionales.

Pausa reservas, programas sin cambios. Las reservas que inicialmente estaban programadas para abrir el 9 de abril aún permanecen en el aire. Hasta el momento, Nintendo no ha proporcionado una nueva fecha para el lanzamiento en Estados Unidos. Lo que permanece inalterado por el momento es la fecha de entrega de las unidades: 5 de junio, que sigue en pie.

Apple ahora también está reaccionando. Al igual que Nintendo, Apple está respondiendo rápidamente a estos cambios comerciales. Según reportes de Reuters, la compañía ha decidido trasladar 1.5 millones de iPhones desde India a Estados Unidos mediante aviones de carga. Al igual que Vietnam, India se beneficia del arancel reducido del 10% que está vigente durante este periodo de 90 días, lo cual podría impactar significativamente en su cadena de suministro.

Fotos | Claudio Luiz Castro | Día de Brandon

En | Nintendo Switch 2 romperá otro límite psicológico para los videojuegos: unos 100 euros por título

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas