La reciente reunión territorial de la cultura en Nariño atrajo a coordinadores, bibliotecarios y agentes sociales provenientes de 64 municipios del departamento. El enfoque principal de este encuentro fue analizar tanto los logros alcanzados como los desafíos que permanecen en el marco del plan de cultura departamental. Durante este evento, se desarrolló un foro titulado El equilibrio y la perspectiva de la política cultural, cuyo objetivo primordial era fortalecer la gestión cultural descentralizada y participativa, adaptándose a las realidades locales que cada comunidad presenta.
Una de las propuestas más destacadas del foro fue la creación de mesas culturales en cinco subregiones de Nariño, que incluyen Costa, Sierra, Norte, Sur y Amazonia. Esta estrategia está destinada a descentralizar la gestión cultural del departamento, asegurando que se escuchen y tengan en cuenta las voces de las comunidades locales al tomar decisiones significativas. Además, se hacen recomendaciones para establecer reuniones sectoriales en áreas clave como artes visuales, música, patrimonio intangible, danza y bibliotecas. Dentro de este marco, se subrayó la importancia de integrar un enfoque de igualdad de género y territorialidad, lo cual se presenta como un paso vital para lograr una distribución de recursos más sostenible y equitativa.

El evento también fue destacado por la participación de cuatro exdirectores de la Dirección para la Cultura Administrativa, quienes han contribuido significativamente desde la creación de la dirección en 2012. La presencia de estos exdirectores no solo enriqueció el diálogo, sino que también consolidó un nuevo ciclo de cultura en Nariño. Se resaltó, además, que la participación territorial es fundamental en la formulación de políticas públicas, ya que fortalece la cooperación entre entidades tanto institucionales como sociales, logrando así un avance significativo hacia una cultura más inclusiva y representativa.
17