
El vertido de la A-5 está provocando quebraderos de cabeza a los vecinos. No es sólo que los atascos sean habituales o que las obras hayan obligado a desviar el trazado, creando una especie de Mario Kart en el que los conductores tienen que evitar giros imprevistos, salidas inesperadas o la aparición de grúas y maquinaria pesada.
Los peatones también empiezan a mirar con horror. su vida se vuelve complicada cada vez tienen que cruzar la carretera de un lado a otro. La promesa de poder cruzar la calle al final de la calle en medio de un parque, en lugar de a través de pasillos oscuros y poco atractivos, está más cerca de casa.
Pero por ahora, el cruce desde el barrio de Batán hacia Lucero o Aluche es nada menos que una quimera. Uno en el que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido intervenir con inteligencia artificial.
Con un poco de IA
Hace unas semanas se produjo una importante obra civil en la A-5 con algún semáforo inesperado en el entorno de la calle Villagarcía, cerca del cruce con Batán. El objetivo era regular el tráfico en una de las intersecciones más complicadas de la zona.
Los vecinos aprovecharon esta acción innecesaria y comenzaron a exigir que se instalaran pasos de peatones para poder cruzar la calle y utilizar un paso de peatones. acceso rápido a los distritos de Lucero y Aluche. De esta forma, los residentes también tendrían acceso, por ejemplo, al transporte público, que circula a poco menos de un kilómetro de su casa, escuela o lugar de trabajo, pero al que se ha vuelto mucho más difícil llegar a pie desde que comenzaron las obras.
Ahora sabemos que el Ayuntamiento de Madrid aprovechará este trabajo para probar también una de las compras más recientemente anunciadas: los semáforos con inteligencia artificial.
ellos explican en el mundo que los semáforos actuales ya cuentan con cámaras para controlar el tráfico rodado. Esto ayudará a regular el tráfico según sea necesario mediante un sistema de inteligencia artificial. Los semáforos detectan el número de peatones que esperan la luz verde y el sistema decide cuándo se permite el paso a vehículos y peatones. Esto deja paso a lo segundo durante más o menos tiempo dependiendo de la demanda.
La zona está plagada de conflictos ya que actualmente hay colegios intercalados entre la Casa de Campo y las obras subterráneas de la A-5. La instalación de semáforos con inteligencia artificial pretende intentar priorizar el paso de peatones que entran y salen de los centros educativos en las horas punta.
Como dije, el uso del sistema no es nuevo. hace unas semanas El Ayuntamiento de Madrid confirmó La instalación de estos sistemas en distintos puntos de la capital resulta especialmente complicada por la gran afluencia de peatones. Por ejemplo, ya están adaptando los escalones en el cruce de la calle Princesa y Alberto Aguilera, en los puentes de Segovia y San Isidro (zona Madrid Río) o en la Plaza de Grecia junto al Estadio Metropolitano, donde los semáforos con inteligencia artificial regulan el paso cuando se celebran conciertos o eventos importantes para mejorar la fluidez del tráfico.
Foto | y Ayuntamiento de Madrid
En | Los madrileños llevaban años queriendo soterrar la A-5. Ahora está haciendo de sus vidas un infierno.