Costos y financiamiento del nuevo estadio de Neiva: Iniciativa privada – – Noticias ultima hora

La ciudad de Neiva brilló con una «luz de esperanza» con el anuncio de la construcción de un nuevo estadio, iniciativa que surgió en momentos en que el tradicional estadio Guillermo Plazas Alcid permanecía cerrado por riesgo de derrumbe. Felipe Olave, empresario impulsor de este proyecto, reveló que el costo de construcción del estadio será de aprox. 55.000 a 65.000 millones de pesos . De hecho la instalación deportiva estará ubicada en ul Una isla en el río Magdalena un lugar que busca ser un polo de desarrollo y un espacio multifuncional, no sólo para el fútbol, ​​sino también para eventos masivos.

Una estrategia de financiación completamente privada

La financiación de este proyecto de un millón de dólares debía ser autosostenible y completamente privado sin necesidad de inversión de fondos públicos por parte del Alcalde, la Diputación Provincial o el Gobierno Nacional. Esta es la razón Olave explicó que el dinero vendría de diversas fuentes comerciales. Las principales rutas de entrada incluyen venta del nombre del estadio (derechos de denominación) marketing cajas explotación anuncio tanto interna como externa, y generando ingresos a través de áreas de comida y bebida Y estacionamientos .

Costos y financiamiento del nuevo estadio de Neiva: iniciativa privada

Continuar leyendo:

El estadio como motor de la economía regional

El proyecto del nuevo estadio va más allá del deporte; Aparte de se presenta como un factor importante que impulsa la economía regional. Felipe Olave destacó que la organización de conciertos y grandes eventos como los de San Pedro atrae a miles de personas de otras regiones, inyectando capital a la ciudad a través del uso de hoteles, restaurantes y taxis. Además la fase de construcción generará mucho trabajos directos para empleados y entonces trabajos de mantenimiento y operación para muchas más personas.

La incertidumbre del Atlético Huila y los plazos de los proyectos

A pesar del entusiasmo y participación del equipo local, Atlético Huila en este nuevo escenario no está garantizado y depende de la dirección del club. Olave expresó su esperanza de que el equipo regrese a Neiva y juegue en el nuevo estadio. Sin embargo fijar una fecha clara: habrá una plaza disponible 24 meses desde la obtención de todos los permisos. necesario para iniciar la construcción. Este proceso requiere coordinación con las autoridades locales y autoridades ambientales, dado que el estadio será parte de un proyecto más grande llamado «Parque Islas Aventura», que incluye reservas forestales e inversiones en desarrollo.

Construcción de un estadio sobre el río Magdalena: una idea

Costos y financiamiento del nuevo estadio de Neiva: iniciativa privada

Temas interesantes

La importancia del proyecto en el contexto huilense

Este proyecto privado es de particular interés en la región, De La opinión pública se centró en los altos costos de reconstrucción de una grada del antiguo estadio Guillermo Plazas Alcid, proyecto que implica inversiones cercanas a 56 millones de pesos con fondos públicos departamentales y municipales. En contraste La propuesta de Olave ofrece una solución moderna, sustentable y multifuncional, financiada por el sector privado, que pretende no sólo reemplazar el estadio discapacitado, sino también darle la espalda al río Magdalena y promover el turismo en la capital del Huila.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas