Cork Breaks Forms: sin una cúpula, con mujeres y territorios, como la política, una columna – Noticias ultima hora

Carolina Cork, un psiquiatra, ex ministro de salud y un número progresivo reconocido en Colombia, comenzó oficialmente la candidatura presidencial en consulta sobre Pacto históricodestacando como la única mujer en esta competencia interna. Su propuesta política tiene como objetivo diferenciar, no dependiendo de las cúpulas partidistas, sino un aliado de los sectores sociales, mujeres y regiones, como ID y motores de movilización.

Contexto político: consulta con pactos históricos

La coalición del pacto histórico acordó que el 26 de octubre de 2025, se realizarían consultas internas para elegir al candidato presidencial. En este proceso, Cork competirá con el senador Iván Cepeda, históricamente apoyado por las estructuras petrristas, y el ex alcalde Daniel Quintero. Aunque algunos sectores de tráfico propusieron un acuerdo sobre la limitación de la competencia, por ejemplo, que solo Quintero o ella compite de Cepeda, el ex ministro descartó alianzas anteriores de Quintero y ratificó que iría «al final».

Desde que dejó la oficina del presidente Gustavo Petro en abril de 2023, un producto de las diferencias en el enfoque de la reforma de la salud, Cork se dedicó a concertarse a las regiones del país, realizando pedagogía social con respecto a los desafíos estructurales del país. Esta presencia territorial le permitió entrelazarse en redes locales, que ahora llevan a cabo su campaña política.

Sus ejes de su propuesta: social, regional y sexual

1. Movimientos sociales y bases populares
Cork enfatiza que su candidatura no proviene de los dispositivos de élite o partidistas, sino de más de 100 organizaciones sociales y populares que le dieron a registrarse como candidato. Su discurso está dirigido a enraizamiento de relaciones, empleados, estudiantes, campesinos, organizaciones sociales y otros grupos que históricamente movilizaron los requisitos sociales. Según ella, este apoyo proporciona una tarjeta de identificación para candidatos con un apoyo institucional más consolidado.

2. Perspectiva de género y significado de las mujeres
El hecho de que sea la única mujer en la competencia que la pondrá en una posición simbólica de la grieta antes de la baja presencia de mujeres en las esferas más altas del poder colombiano. Cork indicó que su campaña será una oportunidad para que una mujer progresista se esfuerce por una presidencia, que en sí misma es parte de su estrategia política. En sus intervenciones públicas, insistió en que la política de enfoque sexual tenía que exceder todos los programas: salud, trabajo, pensiones, derechos reproductivos y correspondencia.

3. Decente de la descentralización y el enfoque regional
Otro elemento clave de su estrategia es el cuidado de las regiones, especialmente las más lejos del centro político y económico, como entidades fundamentales en la construcción de la base electoral y el proyecto nacional, que propone. Cork viaja municipios, áreas rurales y facultades tradicionalmente marginadas para escuchar sus problemas y expresar la política de estos territorios. Se hace referencia a que los desafíos sociales no pueden resolverse desde el centro de Bogotá, sino con importancia regional.

Desafíos y críticos que ha enfrentado

  • No hay una estructura de guerrilla fuerte: A diferencia de Cepeda u otros candidatos con redes institucionalizadas, Cork no tiene un gran apoyo en el Congreso o las máquinas políticas tradicionales. Esto debe compensar la movilización de ciudadanos y coherencia discursiva.
  • Fragmentación de votación progresiva: La presencia de varios solicitantes en el campo izquierdo (como Quintero o Cepeda) puede dispersar el soporte, especialmente si no logra contratos anteriores.
  • Escepticismo hacia las habilidades ejecutivas: Algunos observadores plantean dudas si su experiencia central en salud y activismo ofrece suficiente conocimiento especializado para gobernar otras dimensiones (economía, seguridad, relaciones internacionales).
  • Presión de los medios y alianzas políticas: Se especularon las posibilidades de alianzas o un pacto con otros candidatos. Cork fue muy claro al excluir contratos anteriores, especialmente en el caso de Quintero.

Propuestas para enfatizar

  • Reactiva la reforma de salud gracias al enfoque público y universal, la prioridad de que los recursos llegan directamente a quienes brindan servicios.
  • Reformas laborales que protegen los derechos de los empleados y empleados informales.
  • Política social con un enfoque diferencial para mujeres, naciones étnicas, comunidades ruralesestadounidenses.
  • Un impulso real para la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales para gestionar los recursos y los políticos adaptados a su realidad.
  • Transparencia electoral, supervisión de los ciudadanos y mecanismos para evitar las prácticas de los clientes o comprar votos durante las consultas internas. Cork ha indicado que este proceso debe estar limpio y que la supervisión internacional puede acompañar.

Perspectiva política: ¿Puede su compromiso convertirse en una victoria?

La estrategia de Carolina Cork es ambiciosa y arriesgada. Bases sociales, regiones y programas de sexo circundantes implica adquirir tierras desde abajo, lo que requiere tiempo y cohesión discursiva, contra candidatos con un fuerte apoyo estructural. Sin embargo, su novedad como mujer aspirante en una coalición con una tradición masculina fuerte, junto con sus estrechos requisitos de comportamiento social, le da una narración poderosa.

Si logra usar la movilización local, la visibilidad de los medios y las alianzas tácticas específicas sin perder autonomía, puede convertirse en un factor de cambios en el pacto histórico. Es probable que gane o pierda, su candidatura deja un rastro como una renovación política interna a la izquierda más articulada con el mundo social.

24

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas